
El consultor y analista político brasileño Marco Basto pasó por Radio UrbanaBA e hizo un repaso de cómo quedó el mapa de las elecciones tras la victoria de Jair Bolsonaro, a menos de veinte días del ballotage que define el próximo presidente de Brasil. Escuchá la nota.
Sobre la inesperada victoria de Jair Bolsonaro
«Bolsonaro con más de 45% de los votos es un fenómeno de los últimos diez díaz: hace unos meses tenía tan solo el 20% de los votos. Marina Silva, por ejemplo, hasta hace 6 meses tenía el apoyo del 15% del electorado. Las personas se acordaban quién era ella, y por eso cosechaba votos. Sobre el final no sacó ni un millón de votos. Bolsonaro tenía un voto «duro» de 20%, un piso.»
Jair Bolsonaro nació en el interior del estado de San Pablo pero hizo su carrera política en Rio. Fue diputado nacional por 7 mandatos; nunca llegó, ni siquiera, a presidir una comisión.
«Una suba muy fuerte que se verificó en la intención de voto a Bolsonaro se dio después del impeachment a Dilma Rousseff, en mayo del 2016. En ese momento Bolsonaro deja de tener el 5% de apoyo a nivel nacional y dobla su intención de voto hasta el 10%. Cuando quedó claro que la única oportunidad que tenía la derecha de ganarle las elecciones al PT de Lula y Haddad era a través de Bolsonaro, entregaron sus votos.»
Sobre el Partido de los Trabajadores
«Si bien es cierto que el tema de la corrupción es muchas veces instrumentado desde la política mediática, desde las cúpulas partidarias hay que entender que un ciudadano que recibe la mitad de un sueldo mínimo por mes se va a enojar con temas de corrupción cuando ese ciudadano se da cuenta que la campaña de elección y reelección de Dilma, costaron 300 millones de dólares. «
«Obviamente, que el PT haya absorbido toda la carga por los hechos de corrupción es injusto. Tampoco el PT ha sido el único castigado por los votos: la centro derecha también está involucrada en temas de corrupción. «
«La estrategia del PT es formar un frente democrático en contra del riesgo del ascenso de un fascista. De todas formas es una estrategia muy poco efectiva. Los análisis de mercado dan entre un 75% y un 85% de probabilidades de victoria de Bolsonaro. La mayor parte de los votantes no está dispuesto a cambiar de candidato«.