El ex intendente de Tres de Febrero dialogó con La Noticia Web Radio. Aseguró que, en cuanto a gestión, “no hay cambios en la municipalidad” y que lo estructural “está todo hecho”. AUDIO DE LA ENTREVISTA (1ra Parte).
Hugo Curto, ex intendente de Tres de Febrero, fue uno de los históricos ‘barones del Conurbano’ derrotados en las elecciones de diciembre de 2015. Sobre su sucesor en el cargo, Diego Valenzuela (Cambiemos), se mostró muy crítico. Aseguró que no hubo cambios estructurales en la municipalidad. Agregó que “no atendie a nadie”, mientras que él, durante su gestión, “atendía todo el día”. Además, fustigó el acuerdo paritario del 18% con los municipales.
¿Cómo es su actividad desde que dejó la intendencia?
Tengo una fundación a dos cuadras de la municipalidad. Tenemos muchos recuerdos que dejó la gente durante mi gestión y que de alguna manera los resguardamos. La gente los viene a ver.
¿Es verdad que el Perón en tamaño real también lo tiene ahí?
Sí, el Perón me va a acompañar hasta que me muera. Me acompañó en el municipio. Hay cuadros que me acompañaron desde hace muchísimos años. El de Perón y Evita enmarcado en madera lo tengo desde 1983.
La gente en general está conforme con la nueva administración de Valenzuela. ¿Usted como ve al intendente a más de un año de gestión?
Hablo con mucha gente y ninguna me dijo que está conforme. No hay cambio en la municipalidad. Lo que han hecho es tratar de hacer alguna limpieza en la plaza, pero estructuralmente…los túneles están todos hechos, los centros culturales, los centros deportivos, todo lo que es estructura y que sirve para que la gente pueda tenerlo como un elemento de diversión o social está todo hecho. Tendría que buscar el camino. Yo atendía todo el día. El no atiende a nadie. Vaya a ver si el intendente Valenzuela atiene a todas las personas que van a pedirle por los problemas que no pueden resolver solos. Ahora, si me dice que la municipalidad está más linda por fuera porque le puso plantitas, sí, puede ser.
El 18% de aumento para los trabajadores municipales de Tres de Febrero. ¿Está bien el acuerdo entre Ruggero y Valenzuela?
Había firmado anteriormente un 30% y salió la inflación un 42%. Ahora firma por un 18%. Van a perder una gran cantidad. El deterioro de los municipales se ha profundizado bastante. Hoy compran muchísimo menos que lo que compraban antes.
¿Cuál es la solución para el barrio de ‘Ejército de los Andes’? Siempre fue un tema muy difícil. ¿Qué piensa?
Es difícil desde el día del nacimiento de ‘Ejército de los Andes’. Un edificio de esa característica con gente que la pobló en el año 1972 cuando se estaban haciendo casas y se tomó…es un lugar donde hay una gran cantidad de gente y no está el lugar como para que la gente tenga la diversión necesaria y después se acumula. Teníamos previsto un operativo desde el 95 en adelante para tirar abajo dos edificios, que iba a salir 100 millones de pesos, pudimos tirarlos, pero después la gente no lo permitió y no pudimos hacer más. Había que bajar la cantidad de gente, pagarle el valor de la propiedad que tenían y con esos 22 mil dólares podían comprar su casa en diferentes lugares. Eso era unas de las medidas que se habían tomado pero luego no se pudo llevar a cabo. Reparar, hemos reparado todo, pero es tanta la gente que todo de alguna manera se agota en el tiempo.