
Macri reunió a Larreta, Bullrich y Vidal en la casa de Jorge Triaca en San Isidro después de los cruces internos por la doble votación en la ciudad.
Esta mañana, el ex presidente Mauricio Macri; el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular en uso de licencia del partido, Patricia Bullrich; y la exgobernadora María Eugenia Vidal se reunieron en medio de la disputa por las candidaturas del PRO tanto a nivel nacional como en distintos distritos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.
«Juntos, como hace 20 años cuando empezamos con el sueño de cambiar la Argentina para siempre. Este tiempo terrible, de miedo y angustia que estamos viviendo, es el final de una etapa que se va. Lo que viene es mucho mejor», tweeteó Rodríguez Larreta tras la reunión y publicó una fotografía de los drigentes reunidos y sonrientes. Imagen que recorre todos los medios por estas horas.
El encuentro, organizado por Mauricio Macri, busca llevar algo de paz a la interna. Se llevó a cabo en la casa del ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, en San Isidro. Además de mostrar señales de unidad, otro de los temas a debatir era la posible incorporación de José Luis Espert al espacio de Juntos por el Cambio, algo ya respaldado por el radicalismo y la Coalición Cívica.
Del cónclave participaron también los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, aspirantes a la gobernación bonaerense, el ex secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y quien quedó provisoriamente al frente del PRO, Federico Angelini.
“Estuvimos analizando la situación del país, lo que estamos sufriendo todos los argentinos, eso fue el tema principal de la reunión”, dijo Angelini al finalizar el encuentro.
En relación a la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio, sobre lo cual el PRO no se definió aún formalmente, Angelini dijo que “conceptualmente estamos a favor de ampliar Juntos por el Cambio”. Según se supo, se pactará un encuentro con el economista liberal para conversar sobre el tema.
Angelini también comentó que se está preparando un encuentro el martes próximo entre los precandidatos de Juntos por el Cambio y los economistas del espacio «con las cuatro fundaciones de los partidos, que están haciendo un gran trabajo con los planes que vamos a llevar adelante si ganamos desde el 10 de diciembre”.
En cuanto a candidaturas, el titular del PRO dijo que no hubo avances y afirmó que “con la situación que estamos pasando hablar de candidaturas es desatinado”.
Por otro lado, el diputado nacional Cristian Ritondo, afirmó que se habló de la reunión programada para el próximo martes: «Se habló sobre tener un programa en común y eso fue el 80% de la reunión”.
Al momento de cuestionarlo sobre el líder liberal, el precandidato a la gobernación bonaerense expresó : “No hablamos de Milei, hablamos de tener una reunión con Espert. Tenemos que estar preocupados en la Argentina que nos tiene que tocar gobernar desde el 10 de diciembre”. Ritondo insistió que durante el encuentro “no se habló de candidaturas” y dijo que para dirimir eso “están las PASO”.
La disputa que generó la última crisis política en el PRO fue la de Rodríguez Larreta definiera anunciando que en Ciudad se votarán categorías locales con boleta única electrónica. Esta determinación fue cuestionada tanto por Macri, como por Bullrich y Vidal, quienes públicamente salieron a cuestionar la decisión del alcalde porteño. Aunque Angelini dijo que ya se “pasó página” sobre ese tema.
El ala “dura” del PRO interpretó en su momento que la decisión de Larreta de votar en la ciudad de Buenos Aires con boleta única electrónica en vez de la tradicional “sábana” atentaba contra los candidatos del PRO y favorecía al radical Martín Lousteau, quien es el candidato de la UCR en el distrito.
En la ciudad de Buenos Aires están lanzados como precandidatos del PRO el ministro de Gobierno Jorge Macri -con el respaldo de Bullrich y Mauricio Macri- y los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.
Larreta reforzó la semana pasada los equipos de campaña de Quirós con gente de su confianza, y todavía lo mantiene en competencia, en tanto que Acuña es mencionada como posible candidata a vicejefa de Gobierno de alguno de los postulantes.
El PRO había anunciado que en el distrito porteño iba a competir un solo candidato, pero ahora ya se analiza la posibilidad de que vaya a las PASO más de un postulante y así decida el votante.