
La ex Presidenta de la Nación brindó un fuerte apoyo a los candidatos del Frente de Todos a una semana de las PASO. La presentación de su libro en el estadio DirecTV Arena en Malvinas Argentinas volvió a ser la excusa de un discurso proselitista. Finalmente, hubo foto junto a Sergio Massa.
En uno de los últimos actos de relevancia ante de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la ex Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó en el estadio DirecTV Arena de la localidad de Malvinas Argentinas. La excusa fue la presentación de su libro, Sinceramente, en un discurso con un fuerte apoyo a los principales candidatos del espacio.
“Cuando Macri y Vidal llegaron a los gobiernos de la Nación y la Provincia, los argentinos estábamos en tierra”, comenzó en una crítica a las metáforas que –indicó- utilizan desde Cambiemos para describir el crítico contexto económico y social.
“Los empresarios estaban en sus empresas; los comerciantes en sus comercios; los chicos iban al colegio a estudiar, no a comer; los científicos estaban en el CONICET y los laboratorios; los jubilados con el PAMI y sus medicamentos; todos estaban haciendo sus cosas y viviendo su vida. De repente vino el tsunami de estas políticas”, agregó.
“Tenemos que volver a hablar de los temas cotidianos, los problemas acuciantes que están viviendo los argentinos, volver a discutir y solucionar cosas que ya estaban resueltas. La política debe conectarse urgentemente con la realidad de los argentinos”, siguió la senadora nacional.
“No podemos perder más el tiempo en seguir enumerando las cosas que han hecho y hacen todos los días. La gente está necesitando la esperanza de que puede y debe haber un tiempo mejor. No me imagino cuatro años más con estas explicaciones y políticas, fábricas y comercios que cierran. Todos y todas vamos a tener que poner un gran esfuerzo para superar estos intentos de división de la sociedad. Van a venir tiempos difíciles”, agregó la candidata a vicepresidenta.
Por otra parte, puso el foco en el actual endeudamiento y las políticas de desendeudamiento de la gestión anterior: “Hemos podido desendeudar a la Argentina y hacerla crecer con nuestros aciertos y errores. También nos equivocamos, pero nunca le erramos en la defensa de los intereses de los argentinos”.
En paralelo, brindó respaldo a la candidatura presidencial de su compañero de fórmula y ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández: “Alberto colocó en el centro del debate el corazón de este modelo: que es de especulación, que ganan los bancos y pierden todos los demás. Nadie está en contra del endeudamiento, pero no para hacer la bicicleta financiera, es criminal”.
Seguidamente, y tras resaltar las negociaciones del candidato a gobernador de la Provincia y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, arengó: “Si la Provincia pudiera estar conducida por alguien que conociera los insumos de la macroeconomía y articulara con la Nación, somos imparables en serio”.
Por último, y tras la fuerte expectativa del reencuentro entre CFK y Massa, la ex Presidenta lo incentivó a él y a los legisladores del partido a trabajar en el Congreso para frenar los abusos de las condiciones del endeudamiento. Además, reconoció: “Es mucho más importante la Argentina que nuestras diferencias. Ya nos dimos cuenta que cuando nos peleamos entre nosotros, nos devoran los de afuera”.
En las primeras filas estuvieron, entre otros, Kicillof, Massa, Malena Galmarini, Luana Vuolnovich; los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gabriel Katopodis (San Martín), Juanchi Zabaleta (Hurlingham); los precandidatos a jefes comunales Franco La Porta (San Miguel), Lorenzo Beccaria (Vicente López), Federico De Achával (Pilar).