jueves 10 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Crece la preocupación entre los trabajadores de la maestranza privada por la falta de paritarias
Gremiales

A pesar de las condenas en SOEME por las irregularidades, los afiliados siguen denunciando falta de representación por parte del gremio.

COMPARTIR

19 diciembre, 2024

Este jueves el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (SOEME) tenía su última oportunidad para negociar las paritarias en la provincia de Buenos Aires antes que termine el año. Según indicaron algunos afiliados, por irregularidades en la conducción del gremio, las mismas podrían no llegar a buen puerto y los trabajadores de la maestranza privada no tendrán la oportunidad de negociar hasta marzo.

En este contexto, Alejandro Escovedo, uno de los afiliados de SOEME dialogó con La Noticia Web para poner en conocimiento de «la cantidad de irregularidades que se están dando en el gremio de los trabajadores de maestranza privada, que el gremio de SOEME tiene cobertura.»

En este sentido, habló de la disconformidad con los sueldos, «ya que hace más de seis años que venimos padeciendo un sueldo fuera de lo que es el tema de alcanzar lo que necesitamos para poder llevar adelante nuestra vida con dignidad«, expresó. Y añadió: «En noviembre del 2024, el sueldo básico de un empleado de maestranza que trabaja 46 horas 50, semanales, está en 514 mil pesos y algunas monedas más. Y para no estar en la línea de la pobreza, tendría que ganar un millón de pesos. O sea, no estamos ni en la mitad. Y bueno, esto se debe al abandono que hemos tenido desde hace muchos años de parte del SOEME, del gremio que, más allá de estar intervenido, no ha sabido pelear por nuestros derechos.», relató.

Cabe destacar que la Justicia ordenó a penas de 3 a 6 años de prisión y multas millonarias a ocho personas como integrantes de una asociación ilícita dedicada al lavado de activos proveniente de la defraudación por administración fraudulenta realizada en perjuicio del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y Minoridad (SOEME).

«Con respecto a la intervención que sufrió el gremio hace un poquito más de seis años, después de la cantidad de irregularidades que había habido con nuestro secretario general, Marcelo Balcedo, que fue llevado a la justicia y hoy está exiliado en Uruguay, en el cual la justicia hoy no lo puede condenar, no lo puede juzgar, porque está allá», expresó.

«Nos encontramos en una situación en la que la intervención que vino en el tiempo de Macri se quedó estacionada en el gremio, llenándose los bolsillos», detalló. «Se quedaron con nuestros aportes, nunca llegaron a los colegios, hubo un abandono total de parte de la administración que se llevaba de levante la gente de la intervención, y de la mano de Julio Simón, que estaba como apoderado de la intervención.»

En su denuncia, Alejandro advirtió que «le están sacando un 1% a la mayoría de las provincias a cambio de nada y los que estamos o estuvimos afiliados, aportando el 4% al gremio, tampoco recibimos nada». advirtió.

Cabe destacar que hace un mes hubo elecciones en el sindicato y Leo Fernández se quedó con la secretaría general del partido. Sin embargo, Alejandro sostuvo que se trata de «una persona que no es compañera del rubro, que no estaba trabajando en ningún colegio, fue puesto de alguna manera en el principio de la lista, y hoy es el secretario general del SOEME, y quieren llevar adelante la administración del SOEME, de la misma manera que lo llevaban en la intervención».

«Hubo una increíble cantidad de irregularidades en las elecciones que habían venido anteriormente, habían suspendido por irregularidades que había, se volvieron a repetir la mayoría. Hubo en las sedes un atropello de parte de la gente que participaba en una de las listas. Hicieron como quisieron, escondieron las urnas, se llevaron cosas de la sede sin verificación, no fueron informadas las otras listas de cómo había salido la elección en cada lugar. En algunos lugares ni siquiera apareció la urna.», afirmó.

«Es penoso, porque hoy no estamos dando cuenta, y se está notando que nada ha cambiado», expresó. «Creo que hoy lo más importante es poder hacerles saber, no solo a los compañeros, sino a las personas que no conocen la situación en la que nos encontramos», indicó ante este medio.

Y concluyó: «Los empleados de maestranzas del sector privado, que las cámaras empresariales no se ocuparon tampoco, hubo una falta de responsabilidad en cuanto a que se cumpliera, por lo menos con tener un empleado que gane un sueldo digno. Este tiempo que entre el SOEME y las cámaras dejaron pasar por abajo del puente, tiempo que fuimos perdiendo poder adquisitivo, perdimos la claridad, las ganas de trabajar.»

 

 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
‘Fuerza Patria’, el frente de unidad del peronismo para la Elección Bonaerense
Provincial

COMPARTIR

9 julio, 2025
Karina Milei oficializó el acuerdo LLA-PRO en PBA: “Esto es kirchnerismo o libertad”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Javier Milei apuntó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Todos adentro: el PRO bonaerense oficializó el frente con los libertarios tras tensas negociaciones
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Miles de vecinos de San Miguel juntaron firmas para exigir «salud digna»
San Miguel

COMPARTIR

9 julio, 2025
En 2025, cerca de 12 mil personas viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

8 julio, 2025
Menéndez: el equilibrista clave para la unidad peronista
Merlo

COMPARTIR

7 julio, 2025
Ghi y Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón
Morón

COMPARTIR

8 julio, 2025
Achával inauguró junto al Gobernador el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
Pilar

COMPARTIR

8 julio, 2025
Investigan al Pastor que visitó Milei en Chaco por lavado de dinero
Nacional

COMPARTIR

8 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados