La Cámara Federal desestimó las quejas del fiscal y querella contra la denegación de recursos de casación y confirmó el sobreseimiento del ex presidente Fernando De la Rúa por incidentes del 20 de diciembre.
El ex presidente Fernando De la Rúa fue sobreseído definitivamente por la muerte de manifestantes durante los tumultuosos episodios del 19 y 20 de diciembre de 2001, que antecedieron a la caída de su gobierno.
En un fallo dividido, la sala primera de la Cámara de Casación Penal ratificó el sobreseimiento dictado, en primera instancia, por el juez federal Claudio Bonadío y, luego, por la Cámara Federal porteña.
El fallo de mayoría fue firmado por los jueces Luis María Cabral y Raúl Madueño, quienes coincidieron en la desestimación de un "recurso de queja por apelación denegada" presentado por la querella y la fiscalía contra el sobreseimiento.
"No se ha acreditado la existencia de una cuestión federal que permita habilitar la competencia de esta Cámara Nacional de Casación Penal como tribunal intermedio, conforme la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación", puntualizaron.
De la Rúa estuvo imputado por los delitos de "homicidio y lesiones culposas" derivados de la represión durante los acontecimientos de diciembre de 2001, en el marco de la crisis social y económica que termino con su abrupta y anticipada salida del gobierno.
En esa misma causa, relacionada con las muertes de los manifestantes Diego Lamagna, Marcelo Riva, Carlos Almirón, Alberto Márquez y Gustavo Benedetto, están procesados y en camino al juicio oral el ex jefe de la Policía Federal, Rubén Santos y el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov.
La resolución de la Casación, que desvincula a De la Rúa del expediente, debería tener como consecuencia directa que el juicio oral contra Santos y Mathov quedaría destrabado y a la espera de fijación de fecha.
El tercer integrante de la sala primera de la casación, Mariano Borinsky, se había inclinado por admitir el recurso de queja y volver a revisar la situación de De la Rúa.