
La precandidata presidencial dio una entrevista exclusiva con nuestro portal desde San Martín.
El Sábado por la tarde, la precandidata presidencial y actual Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, visitó General San Martín. Llegó a la localidad bonaerense en tren, recorrió la peatonal, dio un discurso y luego habló en exclusiva con el diario LaNoticiaWeb desde el micro de campaña de Matías Lobos (el ‘lobomovil’).
Estuviste caminando por San Martín, charlando con los vecinos, ¿Cómo estuvo eso, te recibieron bien?
Si, estuve acá con Matías Lobos y Alejandro Keck, que están trabajando y caminando todos los días San Martín, en este proyecto de cambio que estamos llevando adelante. Lo que recogemos es que la gente pide desesperadamente salir de esta situación, que se sienten muy mal, el reclamo de cambio es muy fuerte y eso lo sentimos visitando San Martín.
Previo a tu visita se conoció la noticia de que Manuel Passaglia (Intendente de San Nicolás) se suma a tu equipo. Subís en las encuestas y cada día sumas a alguien nuevo…
Es una construcción muy de abajo para arriba, en la que buscamos que en cada lugar se conozca nuestro proyecto. Passaglia es un Intendente que comparte con Javier Iguacel ideas de cambio muy importantes que han podido implementar en sus municipios, por ejemplo abrir camino al rio (antes San Nicolás no tenía), tener superávit fiscal, todas cosas que uno quiere para el país. Es decir, nuestro equipo es de gente como Manuel, como Javier, Matías (Lobos), Alejandro (Keck): personas que creemos que tenemos que hacer el cambio de verdad, y no hay lugar para quien no crea en eso.
Dentro de tu equipo, cada día mas grande, tenes tres precandidatos a Gobernador y dos acá a Intendente. El otro día entrevistando a Nicolás Massot nos decía que esto «es un problema de los lindos», ¿vos cómo lo definirías y como se solucionará este problema?
En primer lugar hay un tema importante: esta fuerza ha logrado en todos los lugares conseguir representatividad. Que haya más de un candidato a Intendente en algún lugar implica que hay un crecimiento muy importante, antes había que importar candidatos, sin embargo hoy tenemos candidatos a Intendentes que son verdaderos representantes.
Un espacio político no puede funcionar como una fuerza nacional que derrame votos, por eso es tan importante esto.
A mi no me preocupa, porque se están buscando las maneras de elegir. Justamente el otro día en provincia Javier planteó una metodología para poder resolver las cuestiones en PBA, y en todos los municipios tenemos gente madura que encontrará la manera de decidir quien será candidato, y todos los demás van a empujar el carro para ganar en el distrito y después gobernar.
Acá en San Martín, más allá de que ahora no es el Intendente, conduce el municipio Gabriel Katopodis. Tengo entendido que estuvieron trabajando juntos durante el Gobierno de la Alianza… y hoy es Ministro. Estando en el lugar que conduce hace casi 12 años, ¿Qué opinión tenes de Katopodis?
Es verdad, Katopodis trabajó conmigo en el Ministerio de Trabajo, lo que pasa es que parece que borra su pasado. Pero Katopodis se tiene que acordar que trabajó en el Ministerio de Trabajo conmigo.
El problema de Katopodis, que es algo que se lo dije siempre, se lo he dicho en reuniones en mi despacho como ahora lo hago en público: cuando caminas San Martín te das cuenta que las dos preocupaciones son falta de trabajo y la seguridad. En la seguridad el problema son las miradas permisivas, le he dicho a Gabriel Katopodis que el tema de la inseguridad iba a empeorar, dicho y hecho: el narcotráfico ha avanzado en muchas zonas de San Martín, hoy esta junto con Moreno dentro del mapa del narcotráfico en Buenos Aires liderando la punta.
Para cerrar, tenemos al lado a Tres de Febrero, un municipio similar pero que hoy gobierna Juntos Por El Cambio. Ayer tuvieron sesión en su Concejo Deliberante por la rendición de cuentas, y la Concejala Patricia Rodríguez no acompañó, se abstuvo. ¿Ella es tu candidata o vas a apoyar la reelección de Valenzuela?
No tenemos todavía decidido que vamos a hacer en Tres de Febrero. Lo que nosotros le pedimos a los Intendentes es que si ellos quieren el apoyo de todos, ellos también apoyen a todos los candidatos, porque tiene que ser clarito.
Yo tengo muy buena relación con Diego Valenzuela, pero si el va a apoyar a otro candidato, yo tengo todo el derecho de apoyar a otro candidato también.
Por otro lado, no creo que sea bueno que esas cosas se lleven a las instituciones, las cosas hay que votarlas por si están bien o por si están mal, no por una posición política. No conozco como es la rendición de cuentas, pero lo que si digo es que los bloques de Juntos Por El Cambio voten en conjunto, y que después puedan enfrentarse con autonomía.