
El intendente de Escobar tuiteó en su cuenta oficial de X sobre la situación que ocurre en el país bolivariano, donde Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones y despertó el repudio internacional por la falta de transparencia.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, habló este martes sobre lo que ocurre con las elecciones en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue proclamado presidente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 51,2 % de los votos a pesar de la poca transparencia.
«Ningún dirigente que defienda la democracia puede avalar el presente de Venezuela», tuiteó el jefe comunal en su cuenta oficial de X, diferenciándose de otros dirigentes kirchneristas que relativizaron lo que ocurrido en el país bolivariano y otros eligieron el silencio.
«La falta de transparencia deja en claro un proceso electoral confuso y enrarecido. No respetar la voluntad popular no es de izquierda ni de derecha, es golpista«, continuó el alcalde escobarense.
Por otro lado, llamó a «exigir» transparencia en los comicios que se celebraron el pasado domingo: «Acompaño a todos los que en este momento defienden los valores democráticos: la comunidad internacional debe exigir que se conozcan y se verifiquen las actas electorales para respaldar con firmeza lo que el pueblo venezolano eligió en las urnas».
La inauguración del Polo Judicial
El intendente de Unión por la Patria (UxP) criticó a los que defienden lo que ocurre en el país sudamericano, pero también posteó sobre la inauguración del Polo Judicial del próximo jueves en la localidad de Belén, más precisamente en el denominado Distrito Boero -por la calle que atraviesa, Felipe Boero-.
«Este jueves inauguraremos el Polo Judicial de Escobar. En él trabajarán organismos judiciales de todo tipo. Algunos, pertenecientes Departamento Zárate-Campana, se instalarán en nuestro partido«, tuiteó el jefe comunal. Y agregó: «Otros, que ahora están dispersos, se concentrarán en este moderno edificio ubicado en el Distrito Boero, lo que sumará celeridad a los procesos».
Escobar contará por primera vez con una sede propia de Tribunales. De esta forma, se agilizarán los trámites para los vecinos del municipio. Las gestiones y litigios que tratarán en el distrito podrán ser tanto laborales y penales como familiares, ya que el espacio concentrará múltiples dependencias.
En febrero habían finalizado las obras que van desde el primer al cuarto piso del edificio, destinadas a oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCJB). El convenio firmado con el municipio ya garantizó el funcionamiento del Juzgado de Familia 1, los Juzgados de Garantías 3 y 4, el Juzgado de Paz, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones y el futuro Tribunal Laboral de Escobar.
En estos meses del 2024, se realizó el último tramo de la construcción en el quinto y sexto piso, donde estarán las fiscalías y defensorías. Esto fue posible producto del acuerdo entre la Procuración de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Escobar.