miércoles 26 de marzo, 2025

Alberto Fernández declarará en la causa por violencia de género el 19 de diciembre
Politica

Inicialmente la cita estaba pactada para este miércoles. A raíz del pedido de recusación del juez federal Julian Ercolini, hecho por la defensa del exmandatario, la indagatoria se postergará unos días.

 

COMPARTIR

11 diciembre, 2024
El expresidente Alberto Fernández finalmente se presentará a brindar declaración indagatoria el próximo jueves 19 de diciembre a las 11. El exmandatario dará su testimonio ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa por violencia de género abierta por la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez.

La defensa del exmandatario había solicitado anteriormente la recusación de Ercolini de la causa y suspender la audiencia indagatoria hasta no tramitar su planteo. A raíz de esto, el magistrado resolvió postergar la audiencia para dentro de nueve días.

La postergación de la declaración indagatoria de Alberto Fernández

Fernández estaba citado en Comodoro Py para este miércoles a las 11 en el marco por la denuncia de violencia de género contra su expareja Fabiola Yañez. Sin embargo, finalmente el Juez federal decidió postergar para el jueves 19 de diciembre en el mismo horario tras el pedido de la defensa para apartar a Ercolini, con pedido de suspensión de indagatoria.

Asimismo, también se presentó un planteo de incompetencia para que el caso pasara al fuero contravencional de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, esta solicitud no suspende la citación ordenada en los tribunales federales de Comodoro Py.

Anteriormente, la abogada del exmandatario también había solicitado la recusación sin éxito del fiscal Ramiro González, quién lleva adelante la investigación, por «pérdida de objetividad«. González fue quién convocó a Fernández mediante un escrito en el que adelantó la imputación.

“En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, declaraba el texto.

Tras las idas y vueltas, el expresidente tendrá que presentarse en el cuarto piso de Comodoro Py 2002 el jueves 19 de diciembre acusado de ««lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones». Los delitos, en conjunto, prevén un máximo de 18 años de prisión encaso de una eventual condena.

Comentarios

comentarios

Encuesta

No hay encuestas en este momento.