• Inicio
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Multimedios
  • Politica
  • Economia
  • Municipios
  • Opinion
PJ bonaerense: Alberto bancó a Máximo y se calienta la disputa con los intendentes
Politica

El presidente revindicó la candidatura del líder de la Cámpora para que presida el Partido Justicialista. Menéndez y Gray intentan frenar el avance del kirchenerismo en la provincia. La disputa divide al Frente de Todos en la víspera de un año electoral.

COMPARTIR

28 diciembre, 2020 Eduardo Vitali

Lejos de poner paños fríos, Alberto Fernández se metió en la disputa política entre la Cámpora y los intendentes del conurbano para presidir el PJ bonaerense y reivindicó la candidatura de Máximo Kirchner:  «Tiene todas las virtudes», afirmó el Presidente en la mañana del domingo. 

La frase fue un dardo punzante para los oídos del actual presidente del Partido Justicialista, Gustavo Menéndez (Merlo); cómo así también para Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Juan Zabaleta (Hurlingham). Gray y Menéndez vienen alternando la presidencia. Zabaleta es su aliado político. 

Fue un fin de semana movido en torno a este tema con una cobertura mediática bastante aguda, sumada a las declaraciones del Presidente. 

No obstante, y al margen de las conjeturas que hicieron muchos medios, la candidatura de Máximo se comenzó a gestar hace un mes y medio, aproximadamente. Martín Insaurralde fue uno de sus mayores precursores. Gabriel Katopodis y Wado de Pedro hicieron de intermediarios. 

Por su puesto, desde un primer momento los “tres mosqueteros” -así lo llaman a los intendente aludidos- pusieron el grito en el cielo desde el primer momento. La puja tiene un trasfondo aún más complejo: El presidente del PJ arma la junta electoral del partido. Es por eso, que quienes pretenden que Máximo presida el partido quieren que sea ahora y que las actuales autoridades renuncien antes de que haya elecciones partidarias.

La idea, consensuada por Máximo, Katopodis, Insaurralde y Alberto es que el Jefe de Estado presida el PJ a nivel Nacional y el líder de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados el bonaerense.

A pesar de la vieja disputa que existe entre la Cámpora y los intendentes del conurbano por el armado de las listas en los distintos distritos, Máximo Kirchner, según lo trascendido, habría aceptado la propuesta con la condición de que todos estén de acuerdo y así evitar una posible ruptura en la víspera de un año electoral. Tarde: los deseos del principal referente camporista no fueron posible. El apuro de Insaurralde, la gestión de Wado y el aval de Alberto Fernández pusieron al hijo de Cristina en primer plano y en disputa con los mandatarios que se niegan a ceder.  

La rosca sigue. El lunes por la mañana, el jefe comunal de Hurlingham fue consultado en Radio 10 sobre el asunto y respondió con cautela: “Máximo Kirchner es un referente de esta coalición”, dijo Zabaleta. Quizás, un guiño para la Cámpora. 

Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora señaló que quiere “que Máximo Kirchner sea el presidente del PJ de la provincia” y destacó su capacidad: “El peronismo bonaerense tiene la oportunidad histórica de integrar mediante un proyecto de país y de Provincia el movimiento y el partido”. Asimismo, agregó que “ la enorme mayoría de los dirigentes y militantes deseamos que el compañero Máximo Kirchner sea el presidente del PJ de la Provincia”. 

Lo que viene es la reconstrucción y para lograrla es indispensable organizar la unidad en torno a la esperanza, la demanda del territorio, la apertura a nuevos derechos. El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires es central para consolidar ese camino.

— Martín Insaurralde (@minsaurralde) December 28, 2020

La última frase le baja el precio a Gray, Menendez y Zabaleta. Pero también es cierto que la Cámpora viene hace años trabajando en el territorio y cosechando aliados políticos: Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y Leonardo Nardini, de Malvinas Argentina, son algunos de los ejemplos más relevantes. 

Otro nombre clave es el de Fernando Espinoza. El intendente matancero, de buena relación con Cristina, supo presidir el PJ bonaerense y luego quedarse afuera por la alianza de los tres mosqueteros. Una de las posibilidades es que Máximo respalde a Espinoza para que sea el próximo presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), otro reducto de poder que el peronismo suele disputarse y para el que se rumorea también el nombre de Zabaleta. 

Otras de las variantes que se manejó fue que haya un acuerdo y que el kircherismo les dé el OK a los intendentes para suspender la ley que impide las re-reelecciones en los municipios ya que en 2023, muchos de los intendentes poderosos no podrán buscar un nuevo mandato. El «plan canje» parece haberse desinflado con el corres de los días.

De esta manera, en poco tiempo se podría dar un escenario que varios intendentes del conurbano vienen tratando de evitar: el avance político de la Cámpora en territorio bonaerense. 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Hurlingham
  • Avellaneda
  • Ituzaingo
  • Berazategui
  • José C. Paz
  • Cañuelas
  • Malvinas Argentinas
  • Esteban Echeverría
  • Merlo
  • Ezeiza
  • Morón
  • Florencio Varela
  • Pilar
  • Lanús
  • San Fernando
  • Lomas de Zamora
  • San Isidro
  • La Matanza
  • San Martín
  • Quilmes
  • San Miguel
  • Tigre
  • Vicente Lopez
  • Tres De Febrero
  • Moreno
  • Luján

Encuesta

¿ Habrá acuerdo con el FMI ?

Ver resultados
Cargando ... Cargando ...
Contacto Quienes somos
©2021 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados