
El sindicalista de Vicente López cuestionó a Tetáz luego de apoyar el artículo de la Ley Bases que elimina el aguinaldo en muchas empresas.
El debate por la Ley Bases abrió un abanico de discusiones, entre ellas, los derechos laborales, que buscan ser modificados por el proyecto de ley presentado por el oficialismo. En este contexto, el diputado de la UCR, Martín Tetaz cuestionó al aguinaldo, que lo definió como una «estafa», definición que tuvo la replica de Victorio Pirillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López.
“Tetaz, siendo hijo de un trabajador librero y una profesora de derecho, me extraña sobremanera que haya tenido este desafortunado pensamiento expresado con total liviandad y sin estudiar nada. El aguinaldo no es un invento del peronismo, si se trata de eliminar por ideología o color político”, indicó Pirillo ante el cuestionamiento del economista al aguinaldo.
Esto viene al caso por el texto de la Ley Bases que establece una nueva categoría de «colaboradores» en pymes de hasta seis trabajadores, que no tendrían aguinaldo ni vacaciones pagadas, entre otras cosas.
El dirigente sindical además le recordó al diputado nacional: «La práctica de pagar un aguinaldo en la Argentina comenzó en la década de 1880 por iniciativa de algunos comerciantes, y en 1910 surgió el primer aguinaldo oficial, que fue conferido por el gobierno municipal de la Capital por el intendente de aquel momento Manuel Güiraldes, quien decidió pagar un aguinaldo llamado ‘del Centenario'».