El referente del PRO en Tres de Febrero brindó una charla-debate sobre la renovación del espacio público. En diálogo con LaNoticiaWeb dijo “queremos hacer propuestas concretas y debatirlas con los vecinos”. Opinó sobre los pases políticos en el distrito. Qué dijo del FAUNEN.
Como señalan en su equipo de colaboradores, el dirigente del PRO Diego Valenzuela está en movimiento ininterrumpido hace tres años. Llegó a la política de Tres de Febrero para quedarse.
En ese sentido reinauguró local en Santos Lugares - sobre Rodríguez Peña - con el sello del partido vecinal Proyecto Tres de Febrero. Con ese marco, que reunió a gran cantidad de asistentes, el periodista e historiador realizó una charla-debate sobre la renovación del espacio público en dicho barrio.
En diálogo con LaNoticiaWeb indicó, “queremos transformar Tres de Febrero para bien, y no nos alcanza con decir que vamos a hacer tal o cual cosa, queremos decir cómo lo vamos a hacer. Queremos hacer la propuesta concreta y debatirla con los vecinos”.
Valenzuela agregó: “Tenemos una actividad permanente que tiene que ver con la convicción que Tres de Febrero se transforma con los vecinos, no solamente con los partidos políticos, y menos con la discusión hacia adentro de la dirigencia política”.
“Hacemos un trabajo permanente con los centros comerciales, reuniones vecinales en todas las localidades. Soy un obsesionado con un desarrollo más parejo, hay zonas bastante postergadas, por eso las reuniones tienen que ser en esos lugares. Tenemos también contacto con las instituciones”, redondeó.
En el plano partidario hizo referencia a los pases políticos. “Trato de no distraerme con lo que hacen los demás partidos, nuestro foco es el vecino. Siempre hablo de ser alternativa y no oposición, porque el que se opone sólo se queja y dice lo que está mal; lo nuestro implica una propuesta superadora. Para nosotros, cambio es continuar con lo que está bien y poner la energía en lo que falta”, señaló.
Pero aclaró, “veo con preocupación prácticas políticas bastante habituales en el Conurbano, donde uno vota a alguien que después cambia de partido; se intenta a veces que gente mandada por la Intendencia trabaje en otros espacios. Todo lo que vulnera la voluntad popular es negativo. Le pido a la gente que se informe y vea quién es quién, que decida el voto del año que viene premiando y castigando. Alguien que por más de 20 años participó de un gobierno no puede cambiarse de partido y decir que todo eso está mal”.
En cuanto a un posible acuerdo con el FAUnen, el macrista admitió, “tengo diálogo con alguno de ellos. Hablo con quienes tengo valores en común e ideas afines en políticas públicas a futuro. Me reservo los nombres, pero venimos charlando sobre la idea de armar un Tres de Febrero para el futuro, gobierne quien gobierne, llegar a consensos básicos. Es un espacio que tiene muchos valores, ahí y en otros partidos hay gente que quiere un cambio de verdad, y nosotros estamos abiertos al diálogo porque vamos a hacer una propuesta lo más amplia posible”.