miércoles 29 de noviembre, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Facebook y Red por la Infancia lanzaron una campaña contra la explotación sexual de niños y niñas
Ciencia y Tecnología

La propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de no difundir contenido que pueda revictimizar a los niños, niñas y adolescentes víctimas de este tipo explotación.

COMPARTIR

26 agosto, 2021 Lautaro Bubello

Este miércoles, Facebook y Red por la Infancia presentó en Argentina la campaña «Denuncialo, no lo compartas», que busca generar conciencia sobre la importancia de no difundir contenido que pueda revictimizar a los niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual.

Facebook y Red por la Infancia lanzaron una campaña a favor de la niñez |  IMPULSO

La iniciativa ofrece orientación a las personas sobre qué hacer cuando se encuentran en las redes sociales con un contenido que expone a los menores y advierte que compartirlo -incluso cuando se hace por indignación, horror o conmoción- es ilegal, agrava la situación y causa más daño a la víctima.

En el marco de la campaña, la Fundación Red Por la Infancia ofrece en su página web una guía práctica sobre cómo actuar frente a situaciones de explotación de niñas, niños y adolescentes, en tanto que Facebook pone a disposición las herramientas de sus plataformas para reportar en línea, según señaló un comunicado de la red social y la Fundación.

La explotación sexual se produce cuando una niña, niño o adolescente es utilizada/o u obligada/o por una o más personas adultas a realizar actividades de carácter sexual con el objetivo de obtener un beneficio.

Las formas más frecuentes en la que se encuentra este tipo de contenido ilegal en las redes sociales son imágenes y videos de niños, niñas y adolescentes con comportamientos o en actividades sexuales.

De acuerdo con un análisis de Facebook, el 90% del contenido que la empresa reportó al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (Ncmec) entre octubre y noviembre de 2020 era el mismo, o visualmente similar, al compartido en informes anteriores.

Según este mismo análisis, el 75% de las personas compartió este contenido para mostrar indignación o por mal sentido del humor.

«Este tipo de comportamiento ocurre en muchas ocasiones por falta de conocimiento. Por eso pusimos en marcha esta campaña con Red por la Infancia que brinda a los usuarios en Argentina más herramientas sobre cómo actuar cuando encuentran o reciben contenido que expone a niños o niñas, y de esta forma prevenir dañar a las víctimas de explotación infantil», expresó Daniele Kleiner, Gerenta de Seguridad y Bienestar para Facebook en América Latina.

«Hace más de una década que desde Facebook trabajamos para combatir la explotación de niños, niñas y adolescentes en internet. La detección y la denuncia de contenido que vulnera a menores es fundamental, pero también es muy importante brindar al público general información y herramientas eficaces para ayudar a prevenir estas situaciones», afirmó Kleiner a Télam.

«En los últimos años, nuestro país tuvo importantes avances en materia legislativa. En la Argentina no solo se penaliza la producción y la comercialización, sino también la tenencia de material pornográfico que incluya a niños, niñas y adolescentes», indicó Facebook.

Sin embargo, agregó, «tenemos muchos desafíos por delante en relación a la prevención y la mejora de la capacidad de respuesta del Estado frente a este delito, lo que se hizo muy evidente durante el ASPO».

Al respecto, la fundadora y directora ejecutiva de Fundación Red Por la Infancia, Paula Wachter, señaló a Télam que «en la Argentina la tenencia y el consumo de imágenes de explotación sexual de niños es un delito. Este no es un fenómeno reciente, pero se agravó con la pandemia: la utilización de niños en pornografía aumento 522,5% entre Octubre 2019 y Septiembre 2020 en comparación con el período anterior. Es por eso que campañas como ésta son fundamentales para que todos sepan que al alcance de su mano está la posibilidad de proteger a un niño/a.»

«Los niños -agregó- desconocen o minimizan los peligros del mundo virtual y los adultos no siempre saben cómo actuar. Por eso, campañas como estas son fundamentales para brindar herramientas concretas de prevención», dijo Wachter.

«El compromiso de Facebook en relación a la protección de los niños y niñas en línea es vital», apuntó.

La Fundación es una organización argentina que trabaja en la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes contra las violencias y a través de su página web www.redporlainfancia.org se puede acceder a más información y recursos para prevenir y saber cómo actuar las violencias.

Para obtener más información también se puede acceder a: fb.com/onlinechildprotection, y además es posible reportar una conversación en Facebook si tocas el nombre de la persona con la que tenés la conversación y seleccionas «Hay un problema».

Línea 137 de Ayuda y atención a víctimas de violencia familiar y sexual, o mensaje de WhatsApp al 11-3133-1000

O ingresa a: https://www.argentina.gob.ar/justicia/violencia-familiar-sexual

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Gerardo Werthein será embajador en Estados Unidos y Daniel Scioli seguirá en la de Brasil
Nacional

COMPARTIR

29 noviembre, 2023
Ritondo: “Si mi fuerza acepta y si mi bloque mayoritariamente acompaña, si aceptaría presidir la Cámara de Diputados”
Nacional

COMPARTIR

29 noviembre, 2023
Quiénes son las tres autoridades elegidas por LLA para la Cámara alta
Nacional

COMPARTIR

29 noviembre, 2023
Riquelme habló en medio de un clima caliente por la suspensión de las elecciones
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Se confirmó el desgarro de Miguel Borja, que se pierde el duelo ante Belgrano
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Adrián Maciel en UrbanaBA: «En Pilar hubo una ruptura de la grieta para elegirme como Defensor del Pueblo»
Pilar

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
El Dr. Mozzi sobre el plan de Milei para eliminar las LELIQS: «El estado podria quedar endeudado en 25000 millones de dolares»
Economia

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Katopodis: «Milei ya frenó la obra pública a lo ancho y largo de la Argentina»
Nacional

COMPARTIR

25 noviembre, 2023
Kicillof y los cambios en su gabinete para salir al segundo tiempo
Politica

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Kicillof con intendentes peronistas: la nueva etapa en el PJ y la preocupación por la obra pública
Provincial

COMPARTIR

27 noviembre, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados