jueves 19 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Sólo nueve medios se quedaron con el 80 % de la pauta oficial
Nacional

El 80% de la publicidad oficial nacional en 2012 fue a manos de nueve grupos de medios, según un relevamiento privado de inversión bruta. El estudio revela que el gasto del Gobierno en publicidad en diarios, revistas, radios, televisión, Internet y vía pública superó los $ 1900 millones, un 43% más que en 2011.

COMPARTIR

22 febrero, 2013 0

Los grupos privilegiados con la pauta federal son: Telefé (Canal 11, de Buenos Aires y otras ocho emisoras de TV abierta en el interior del país); Manzano-Vila (América TV, A24 y Canal 7 de Mendoza, y varios diarios del interior, entre ellos, La Capital, de Rosario); Radio y Televisión Argentina (RTA, empresa estatal que controla Canal 7 y las más de 50 emisoras de Radio Nacional); el empresario mexicano Remigio Ángel González González (dueño de Canal 9 y FM Aspen); los medios que el empresario kirchnerista Cristóbal López le compró a Daniel Hadad en abril pasado (C5N, Radio 10 y otras cuatro FM), y el diario Página 12.

Les siguen el grupo Olmos (dueño de los diarios Crónica y Buenos Aires Económico, de Crónica TV y socio de la productora Underground), y el grupo Ámbito Financiero (propietario del diario homónimo y del Buenos Aires Herald).

Según las cifras del monitoreo, a cargo de la única empresa que sistemáticamente releva la inversión publicitaria en la Argentina (pero que prefiere no ser identificada), cada uno de estos grupos de medios recibió entre $ 400 millones y $ 50 millones durante 2012 sin considerar eventuales descuentos sobre sus tarifas publicadas.

El reparto de la publicidad oficial está a cargo del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Las últimas cifras oficiales sobre esa distribución datan de 2011 y pueden verse en la página web del organismo. En todo aquel año, el Estado nacional invirtió $ 771.157.683 (18% más que en 2010).

EN FOCO

La distribución no equitativa de la pauta oficial hacia los medios, según la fortaleza del mismo, llámese lectores en medios gráficos, oyentes en las radios y televidentes en canales de televisión, se acentúo en los últimos años por parte del gobierno nacional, provincial y de las intendencias, quienes se inclinan hacia aquellos medios que son genuflexos al poder central.

El manejo del dinero que aportamos todos los contribuyentes, desde empresarios, profesionales y simples consumidores, es dinero que no puede utilizarse de manera arbitraria como si fueran realmente dueño de ese capital, que habría invertirlo en obras por ejemplo y en cambiar situaciones muy graves que nos acosan cotidianamente de este a oeste y norte a sur a lo largo de todo el territorio nacional.

La señora presidenta, los gobernadores y los intendentes, que en general dicen ser peronistas, tendrían que acordarse de la frase lapidaria del General Perón, cuando en una de las tantas notas desde Puerta de Hierro, ya exiliado, refiriéndose a este tema manifestó: "gané la presidencia de este país sin el apoyo de ningún empresario periodístico y perdí cuando creían que los tenía de mi lado".
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Miguel Borja, cerca de Tigres: River podría perder al colombiano tras el Mundial de Clubes
Deportes

COMPARTIR

18 junio, 2025
Malas noticias para Boca: la FIFA confirmó las sanciones para Nicolás Figal y Ander Herrera
Deportes

COMPARTIR

18 junio, 2025
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

COMPARTIR

18 junio, 2025
Demolieron un histórico bar en la costa de San Isidro para ampliar el espacio público: ¿cuáles son los próximos edificios a demoler?
San Isidro

COMPARTIR

18 junio, 2025
Con Cristina como única oradora, una multitud marchó a Plaza de Mayo: «¡Vamos a volver!»
Nacional

COMPARTIR

18 junio, 2025
La Libertad Avanza Pilar presentó su mesa local en búsqueda de consolidar una «estructura política territorial fuerte»
Pilar

COMPARTIR

18 junio, 2025
Tigre: Nicolás Scioli volvió a denunciar vandalismo contra la “Casa de la Libertad”
Tigre

COMPARTIR

18 junio, 2025
Gastón Di Castelnuovo acusó al peronismo de desestabilizar al Gobierno por la marcha a Plaza de Mayo
Ituzaingo

COMPARTIR

18 junio, 2025
El cristinismo de Tres de Febrero se manifestó en Beiró y General Paz
Tres De Febrero

COMPARTIR

18 junio, 2025
Desde la Fundación Pensar, el PRO cuestionó el rumbo económico del Gobierno
Politica

COMPARTIR

18 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados