Mientras espera el resultado de la presentación judicial que lo habilite a presentarse como candidato en el 2007, el gobernador Felipe Solá recibió a dirigentes de la oposición que le alcanzaron un petitorio con reclamos.
El gobernador Solá recibió el lunes 30 de octubre, por la tarde, a dirigentes de la oposición que se presentaron para hacerle un reclamo por la “transparencia, la equidad y el respeto a la Constitución Provincial”. Estuvieron presentes Rito Basualdo, presidente de Recrear provincia de Buenos Aires; Jorge Macri, presidente de Compromiso por el Cambio; Juan Carlos Neves, presidente de Unión por Todos; y Juan Pedro Del Oso, apoderado de Provincias Unidas. También envío una adhesión el ex juez Cruciani.
No hubo ningún acuerdo en el tema referido a su pretensión de presentarse como candidato a gobernador por un nuevo período. Los dirigentes opositores le solicitaron que “dedique el resto de su mandato a asegurar la administración de la provincia en lugar de embarcarse en un nuevo atropello a la Constitución Provincial”.
El presidente de Recrear, Rito Basualdo, le advirtió que su fuerza va a recurrir a todas las herramientas legales disponibles para oponerse a su eventual candidatura, ya que entiende que vulnera principios constitucionales elementales.
El texto que le llevaron al gobernador Solá propone respetar “la Constitución Provincial evitando forzar interpretaciones contrarias a su letra y espíritu”. También reclaman “implementar el voto electrónico como herramienta fundamental para alcanzar la transparencia al reducir las distintas instancias de fraude y facilitar la participación de la mayor cantidad de partidos políticos”. Y el tercer punto pide “modificar los artículos 109 y 110 de la Ley 5109 (Ley Electoral), derogando el cuociente electoral y adoptando un sistema que adhiera plenamente a lo establecido en el artículo 60 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en lo referente a la proporcionalidad de la representación”.
El gobernador Solá se manifestó partidario de introducir el voto electrónico en la provincia, pero alegó falta de apoyo de la Nación, ya que es necesaria una modificación en la legislación electoral nacional. Escuchó también los reclamos referidos a la necesidad de modificar el sistema de reparto electoral de la Provincia, que en su versión actual genera grandes distorsiones en la representación parlamentaria y en los Concejos Deliberantes.