
El precandidato a intendente de Tigre de Juntos por el Cambio visitó LaNoticiaWeb TV, y dijo que el Hospital que promete Julio Zamora es “imposible de hacer”. Denunció que los pacientes se “mueren arriba de las ambulancias” esperando ingresar al Hospital de Pacheco. Quiere reconfigurar todo el sistema de salud y arreglar todas las escuelas para que haya 190 días de clases. Explicó por qué prefiere a Larreta sobre Bullrich.
El presidente del Concejo Deliberante de Tigre, Segundo Cernadas, es precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en la lista de Rodríguez Larreta y Santilli, y visitó LaNoticiaWeb TV.
Ya empezaron oficialmente la campaña en Tigre.
Hay que salir de la crítica y empezar a decir lo que proponemos. Estamos todo el año diciendo lo que funciona mal, y ahora el vecino nos pregunta qué proponemos. Para eso trabajamos todo este tiempo. Me vengo preparando con un equipo grande hace 10 años. La consigna no es ganar. No tiene sentido ganar si no sabemos lo que queremos hacer, lo que queremos cambiar y mejorar. Es un distrito donde se han hecho cosas bien, se ha mejorado mucho, y otras cosas faltan. Nosotros decimos que este trabajo lo podemos hacer mejor. Para eso nos preparamos.
¿Cuáles son esos temas donde tienen mejores propuestas para los vecinos?
En el tema Educación está totalmente postergado el arreglo de las escuelas. Lo venimos criticando hace mucho, porque estaban los fondos de Nación y Provincia y no se usaban para eso. No se usan los fondos asignados para educación. Nosotros vamos a arreglar las escuelas. Nos vamos a subir a la exigencia provincial, con el próximo gobernador Diego Santilli, de cumplir los 190 días efectivos de clases para que los chicos tengan un futuro. La mitad de los días tienen paro, porque no hay gas o no hay agua, y siempre hay una excusa para que no haya clases. Así no pueden tener futuro. Vamos a exigir que los chicos estén en clases. Para exigirlo, tenemos que arreglar las escuelas.
El primer punto entonces es la infraestructura escolar…
Y después la Salud. Totalmente postergada. Los distritos dejaban esto a la Provincia, y solamente se ocupaban del ABL. En un distrito así tenes que ocuparte de la Seguridad, la Educación y la Salud. La salud en Tigre es deficiente.
Pero el intendente Zamora dice que está haciendo un nuevo Hospital y salas de salud…
Está haciendo un Hospital que es imposible hacer. Tiene proyectado 23 mil metros cuadrados. Imposible. Nunca vas a ver ese Hospital hecho. Lamentablemente, porque los vecinos lo estamos pagando.
Están cobrando una tasa para eso…
Exacto. Todos los meses. Si mañana piden un préstamo internacional, el Hospital se va a hacer. SI lo paga la Nación o la Provincia, se va a hacer. Pero con presupuesto municipal ese Hospital no se puede hacer. No hay manera. Miras los números y es imposible.
¿Pero entonces Zamora está engañando a los vecinos con eso?
Dice que lo va a hacer durante varios años, de a poco. No se puede presupuestar un Hospital que se va a hacer en tres gestiones diferentes. Tenes que presupuestar lo que podes hacer en tus cuatro años. No se va a poder hacer ahora ese Hospital. El Secretario de Salud de Tigre, seguramente es muy bueno, pero no tiene el Presupuesto que debería tener. Se necesita un Presupuesto mayor. Queremos reformular todo el sistema de salud, sobretodo la atención primaria, con médicos de cabecera que deriven a especialistas contratados a nivel municipal. Queremos hacer un Hospital de alta complejidad solamente para atender urgencias, porque en el Hospital de Pacheco las ambulancias hacen cola y la gente se muere arriba de las ambulancias. Es una vergüenza el Hospital de Pacheco.
Es muy serio eso que estás diciendo…
Esto es así. Se muere la gente en las ambulancias. No sale en las noticias. Y hay que hacer convenios con distritos vecinos para atención intermedia, turnos programados, para trabajar en conjunto. De esa forma reorganizas el sistema de salud, y tenes atención primaria, intermedia y urgencias controladas. La salud está en crisis en todo el país.
Ustedes siempre hablan de la presión impositiva y las tasas. De hecho pudieron hacer modificaciones en la Fiscal e Impositiva y el Presupuesto.
El próximo presidente, gobernador o intendente tiene que ser eficiente. Va a ser el trabajo más complicado. Es mucho lo que tenemos que hacer y lo tenemos que hacer con menos. No podemos poner más presión impositiva. Todo lo contrario, hay que bajarla, decirle a los empresarios que van a pagar menos impuestos. Pero a la vez hay que hacer un montón de obras, y para eso se necesita plata y seguir cobrando impuestos. Tenemos que ser eficientes y buenos administradores.
¿Qué cambia si gobierna Bullrich o Rodríguez Larreta? ¿O si gobierna Grindetti o Santilli?
A nivel presidencial tenemos dos grandes candidatos. Los dos son excelentes. Esperemos que el 14 de agosto se den un abrazo y trabajen juntos. Yo quiero la Seguridad que tiene la Ciudad de Buenos Aires, que lograron Larreta y Santilli. Igual que la Educación. Eso es lo que copiaría. Para lograr estos grandes cambios, porque también necesitamos reforma Laboral y Judicial, hace falta un gran consenso. Y de eso habla Horacio, por eso estoy con él.
Hay una interna fuerte en Unión por la Patria de Tigre. Zamora va a competir contra Malena Galmarini. Desde el sillón de la presidencia del Concejo Deliberante vos fuiste testigo de esas diferencias.
No me meto. Es un tema de ellos. A nosotros también nos va a tocar una interna durísima, e intento que los golpes sean por arriba de la cintura y que no haya bajezas. Lo principal es no hacerle daño al vecino. En el Concejo Deliberante a veces tenemos parados expedientes y proyectos que no salen porque están discutiendo la interna. Me pone de muy mal humor.
Vos vas a tener tu interna contra Claudio Cufre, el candidato de Bullrich.
No tengo el gusto de conocerlo, pero espero el 14 de agosto estemos trabajando juntos.
Tenes una lista de concejales con dirigentes que trabajan con vos hace tiempo.
Totalmente. Siempre quiero listas con personas con experiencia, que apunten a ocupar mañana lugares técnicos, y que sean personas de confianza. Hay que trabajar con confianza, sino no se puede.