
En dialogo con Radio Urbana BA, el edil opositor se refirió al pliego por la licitación para la recolección de residuos que fue aprobado el concejo Deliberante y tanta polémica causó.
El concejal de Juntos en Hurlingham, Sebastián Palacio, se refirió al pliego por la licitación para la recolección de residuos que fue aprobado de manera unánime por el Concejo Deliberante. “Como bloque decidimos hacer lo que sea mejor para el vecino”, fundamentó.
En diálogo con radio Urbana BA, el edil opositor aseguró que “la recolección de la basura es un servicio esencial y estar dos días sin las recolección es un problema enorme”.
Tal como comentó LaNoticiaWeb, el proyecto impulsado por el Ejecutivo que comanda Damián Selci fue discutido en el recinto después de una discusión con la oposición y con concejales que responden a Juan Zabaleta, el intendente en uso de licencia. “Sometieron al Concejo Deliberante la aprobación de un pliego que establece la contratación del sistema de recolección de residuos. En este pliego ponían un plazo de contratación de 10 años y a nosotros nos parecía una locura y fue una de las exigencia, reducirlo a 6 años que finalmente el oficialismo local aceptó”, contó el concejal.
“Por otro lado, un cambio no menor, supeditar la aprobación de la empresa que resulte adjudicataria a la convalidación por parte del Concejo. Eso es un doble control”, agregó sobre las modificaciones que sufrió el pliego original.
Para Palacio, “era de importancia absoluta tener resuelto el pliego cuanto antes” ya que el actual “finaliza el mes que viene”.
En tanto, detalló las otros cambios que tuvo el proyecto: “Le pusimos 15 modificaciones al pliego presentado, reducimos la cantidad de años y pedimos la convalidación por parte del Concejo”, señaló y sumó que “una de las modificaciones también fue incluir los sistemas de control a la empresa usuaria”.
“Como se va a desarrollar el servicio, cual es la forma que tiene el municipio de controlarlo, cuáles son las condiciones por las cuales nosotros podríamos recibir ese servicios. Todas esas fueron modificaciones que nosotros planteamos”, sostuvo.
El concejal destacó que “como bloque, actuamos en consecuencia de lo que necesita la gente “ en medio de la disputa política que existe en ese distrito entre La Cámpora y el peronismo que responde a Zabaleta,
Sobre esto último, indicó que “las discusiones que tienen son de ellos y le tienen que explicar a la gente cuáles son sus problemas y por qué no las definen”.
No obstante, comentó que a pesar de las marcadas diferencias ideológicas con el camporismo, la oposición está abierta al diálogo. .
“Nuestra posición es muy clara: dejar de votar un pliego por una disputa política no lo veíamos bien”, concluyó Sebastián Palacio.