El senador ofició de anfitrión en el Comité Nacional de la UCR en una jornada donde se debatió sobre “los desafíos de la cuestión social en la Argentina”. El concejal de San Isidro Jorge Álvarez fue uno de los protagonistas del encuentro, donde hubo un fuerte compromiso para trabajar para lograr “indocumentados cero”. Crece la figura del Senador dentro del partido de cara a la interna.
El concejal de la Unión Cívica Radical de San Isidro, Jorge Álvarez, fue invitado a participar del cierre de la jornada realizada en el Comité Nacional de la UCR sobre “Los desafíos de la cuestión social en la Argentina”. Participó junto al Senador Nacional Ernesto Sanz en el marco de las acciones que diversos dirigentes sociales y políticos llevan a cabo con el objetivo de lograr “indocumentados cero” en Argentina.
Los indocumentados son argentinos que carecen de partida de nacimiento y DNI, son invisibles a las estadísticas, no pueden acceder a beneficios sociales y desarrollan su vida en la clandestinidad. Jorge Álvarez hace tiempo que trabaja junto a un grupo de concejales, legisladores provinciales, referentes sociales y empresariales en la conformación de un movimiento con el objetivo lograr “indocumentados cero” en el país. El senador y titular del radicalismo Ernesto Sanz se ha comprometido a batallar contra este flagelo, que afecta a casi medio millón de personas.
La figura de Sanz aparece por estos días como una tercera opción entre la militancia radical. Ricardo Alfonsín y Julio Cobos son las dos posibilidades dentro de la interna correligionaria, sin embargo muchos manifiestan dudas alrededor de sus posibles candidaturas presidenciales. Por un lado, creen que el Diputado Nacional representa la melancolía de su padre fallecido pero que no es un cuadro firme para -ante un escenario optimista– conducir desde el sillón de Rivadavia. Y por el otro lado, al mendocino lo ven como un dirigente que la coyuntura y el oportunismo le dieron repercusión mediática, pero sus actitudes no terminan de convencer puertas adentro.
Ni Alfonsín ni Cobos tienen el absoluto acompañamiento de la UCR. Gane quién gane en la interna, habrán voces encontradas. En ese marco, la figura de Sanz aparece como una tercera opción que algunos creen que resume lo mejor de cada uno.
“La deuda social es una de las materias pendientes que tiene nuestro país con una buena parte de la sociedad. El acceso a una vivienda digna, cloacas, agua potable, identidad y otras cuestiones básicas para una vida normal, son deudas del Estado con su pueblo y de eso nos tenemos que hacer cargo. Para ello nuestro partido tiene algo más que palabras, tiene miles de militantes y dirigentes que están trabajando para transformar la realidad con sus propias manos. El Radicalismo se pone al frente de las demandas sociales acorde a su historia”, manifestó el senador Ernesto Sanz.
Por su parte, el joven concejal Jorge Álvarez, manifestó que “hace mucho tiempo que venimos pujando por contribuir una renovación programática en la agenda política, haciendo hincapié en la necesidad de renovar y no de resucitar paradigmas, momentos o ideas. Con Ernesto Sanz como referencia sabemos que vamos a lograrlo, hay hambre de cambio y seremos protagonistas de este esfuerzo que no será en vano”.