
Fue aprobada con los votos del oficialismo municipal, frente a la negativa de Unión Por La Patria y el voto dividido de La Libertad Avanza (un voto a favor y una abstención).
Este lunes por la mañana, el Concejo Deliberante de San Miguel entró en sesión para debatir la rendición de cuentas del ejercicio 2023 de la gestión del Intendente Jaime Méndez.
Las 13 manos levantadas de Primero San Miguel (oficialismo municipal) habrían bastado para aprobar la rendición. Sin embargo, el concejal Carlos Romo de La Libertad Avanza alzó su brazo para que la suma llegue a 14 votos afirmativos.
En tanto, el dato de la jornada (que no es novedad para el heterogéneo espacio violeta), es que La Libertad Avanza votó dividido. Esto se dio ya que la otra concejal que responde al Presidente Javier Milei, Noelia Oxley, se abstuvo.
Por otro lado, la rendición de cuentas obtuvo 9 votos en contra, correspondientes a los distintos bloques de Unión Por La Patria: El mayoritario presidido por Santiago Fidanza; Sabrina Del Oro y Paula Sanchez, que responden a Franco La Porta; y el unibloque de Javier Pérez.
En cuanto a los argumentos de los votos negativos, la concejala Marcela Viguera Díaz de UP, analizó: «¿A cuanto equivale el negro que San Miguel lleva en todo lo que rindió? El 51,54%. Más de la mitad de la plata de todo el marco presupuestario fue el negro».
«Ante la falta de claridad y predisposición para explicar detalles sobre los destinos de los tributos sanmiguelinos y provenientes del estado provincial y nacional, inmersos en cientos de modificatorias poco claras, durante el período 2023, votamos en forma negativa», expresó por su parte, en redes sociales, la laportista Paula Sánchez.
En esa línea, agregó: «Una vez más el desconocimiento a nuestro lugar como órgano contralor del poder ejecutivo local, nos lleva a tomar esta decisión».
Por su parte, el Presidente del Partido Justicialista local y concejal de UP, Juanjo Castro, expresó luego de la sesión: «Era lógico que la mayoría automática del Intendente Méndez aprobara la rendición. Nosotros no hemos tenido la chance de poder hacer un análisis exhaustivo del presupuesto».
Por su parte, el oficialista Miguel Nieto indicó posteriormente: «A pesar del déficit inflacionario y el desastre que dejó Alberto Fernández y de lo que está haciendo Axel Kicillof, San Miguel terminó con superávit. El municipio tiene el dinero para ser independiente. Es un gesto de confianza hacia el Intendente y su equipo».
Realizado con información parcial de FM ‘Del Paseo’ 98.5.