domingo 15 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
¿Quién es Mariano Rajoy?
El Mundo

Casi sin carisma ni simpatía, con un discurso carente de cualquier seducción conceptual y sin militancia “callejera”, el flamante mandatario español dio sus primeros pasos en el partido que fundó un ex ministro franquista. De familia jesuita, estudió en colegios religiosos y a los 26 años ocupó su primer cargo público. Hoy llega a la Moncloa luego de hacer lo más atinado: cerrar la boca y dejar que la crisis se devore a Zapatero. España corre el riesgo de retroceder varios pasos en el medio de una crisis económica sin precedentes.

COMPARTIR

21 noviembre, 2011 0

Por César Morielli

El candidato del Partido Popular español Mariano Rajoy se impuso ante el socialista Alfredo Rubalcaba el pasado domingo en los comicios españoles y será el nuevo titular del Ejecutivo del país Ibérico. En medio de una gran crisis económica, sus postulados de centro derecha se impusieron ante la propuesta socialista del oficialismo.

Rajoy había caído derrotado en las elecciones de 2004 y 2008 a manos del saliente José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE. En el tercer intento, lo consiguió. Quizás más por un voto castigo a la actual gestión, en el marco de una crisis económica y política que preocupa a los españoles, el nuevo mandatario de 56 años arrasó en las urnas con el 44,6 por ciento de los votos y 186 diputados, que le brindarán una mayoría absoluta. El oficialismo obtuvo el peor resultado de su historia, con el 28,7 por ciento y 110 bancas. En mayo, el PP también arrasó y se quedó con la mayoría de las comunidades autónomas. El poder será virtualmente absoluto.

En el discurso de celebración, Rajoy afirmó que los enemigos de España son “el paro, el déficit, la deuda excesiva, el estancamiento económico”. Y que el país será “el más leal pero también el más exigente de los socios. No habrá milagros y la tarea no va a ser fácil”.

El nuevo mandatario acertó esta vez. No hizo todo lo que había hecho en años anteriores y optó por el perfil bajo, las declaraciones poco estridentes, y dejó que la coyuntura se devore a Zapatero. En su entorno creen que las oposiciones no ganan en los comicios, sino que pierden los oficialismos.

La radiografía de Mariano Rajoy lo marca como a un hombre con poco carisma, una característica que lo persigue desde que comenzó su carrera política. Como agregado, los que lo conocen dicen que se trata de un típico dirigente político enmarcado en la tozudez. Es un gallego nacido en Santiago de Compostela, que estudió en una escuela jesuita por mandato familiar, educado en la tradición católica.

Comenzó desde muy joven, cuando en la facultad de Abogacía se sumó a la Alianza Popular, un partido de derecha fundado por un ex ministro del dictador Franco, Manuel Fraga Iribarne. Luego, este espacio se transformaría en el actual PP. Fue diputado regional a los 26 años y se transformó en un hombre de confianza de José María Aznar, presidente español de centroderecha entre 1996 y 2004.

Durante la gestión de Aznar tuvo a su cargo diversos ministerios, fue vocero y también vicepresidente. Sobre el final de la gestión fue designado para continuar con el proyecto, pero como ya fue mencionado cayó derrotado dos veces. Rajoy tuvo que poner la cara ante las críticas por la participación de España en la Guerra de Irak en 2003. Hoy día, busca alejarse de las posturas extremas y quiere presentarse como un dirigente "previsible, patriota, independiente, moderado".

Muchas veces tachado como un hombre aburrido, sus rasgos poco dinámicos y creativos hoy son quizás la fortaleza que lo han llevado a ganarse la confianza de los españoles, que buscan decisiones firmes y poco aventureras.

Rajoy además tuvo que sortear conflictos internos. Luego de la segunda derrota en 2008, la casi extremista Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, en compañía de grupos muy poderosos, estuvo a punto de correrlo de la conducción partidaria. Incluso con el apoyo de Aznar. Sobre el líder del Partido Popular cayeron las acusaciones de perdedor irremediable, de dirigente sin carisma e incapaz de crear equipos de trabajo. Además estaba rodeado de acusaciones de ausencia total de “sex-appeal” y la costumbre de gobernar con pequeños grupos de allegados.

Entre sus características políticas de Rajoy aparece la de proclamar que jamás dialogará con ETA, que piensa modificar la ley de liberación del aborto y dijo que está en contra de la ley de matrimonio igualitario cuando se producía el debate parlamentario para la normativa. Sin embargo aún no se expresó sobre este último tema respecto a lo que hará una vez que asuma su cargo, algunos creen que una indefinición puede volverse en su contra.

Rajoy fue también la voz líder para cuestionar otras medidas del gobierno socialista, como el divorcio express, la enseñanza laica y cualquier tema que irritara a la Iglesia Católica.

Hoy, confía en poder ocultar que va a tener que aplicar un programa feroz de recortes y planes de austeridad. Afirmó que lo único que no tocará son las pensiones. Cada vez que se lo consultó por medidas antipáticas, Rajoy optó por respuestas evasivas.

Lo único cierto es que aseguró que su "prioridad es dar un mensaje de confianza a los mercados", prometiendo presentar rápidamente "un primer plan de medidas económicas" para mostrar que "España se toma en serio el asunto del déficit público".
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Daniel Mollo: «Voy a encabezar la lista de concejales en San Martín por la Libertad Avanza»
San Martín

COMPARTIR

14 junio, 2025
Concejo Deliberante 3F: Discusiones por la condena a Cristina y un paquete de ordenanzas aprobado sin la oposición
Tres De Febrero

COMPARTIR

13 junio, 2025
El presidente de Platense se refirió a la salida de Orsi y Gómez: «Estoy dolido»
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Muslera arregló con Estudiantes por 18 meses
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Los cruces en el Concejo Deliberante de Pilar por el fallo de la Corte contra CFK
Pilar

COMPARTIR

13 junio, 2025
Alexis Guerrera: «Kicillof puede ser el conductor del MDF, de todo el peronismo no»
Provincial

COMPARTIR

13 junio, 2025
El FMI enviará una misión técnica a fin de mes y respalda el rumbo económico del Gobierno
Economia

COMPARTIR

13 junio, 2025
Uno por uno, quiénes participaron de la cumbre del PJ tras el fallo contra Cristina Kirchner
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025
Sabbatella: “Esté donde esté Cristina, sigue siendo la líder del movimiento nacional y popular”
Morón

COMPARTIR

13 junio, 2025
El juez Gorini se toma licencia y Giménez Uriburu define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados