Propietario de la empresa Secutrans, posee contratos con varios municipios bonaerenses. Durante 2023 facturó casi un millón de dólares por día. Tiene un pasado vinculado a la farándula y fue financista del Martín Fierro.
La empresa de Camani se encarga de la regulación del tránsito y la imposición de multas por infracciones con un total de 1.500 cámaras distribuidas en muchos municipios bonaerenses.
Sólo en 2023, Secutrans tuvo ingresos por 386 mil millones de pesos, es decir, 172 millones por día (casi un millón de dólares). Ese mismo año, procesaron 2,159 mil actas.
Quién es Leandro Camani
Leandro Camani, dueño de Secutrans, no se dedicó toda la vida al negocio de las multas. Antes, fue una persona muy vinculada al universo de la farándula y el entretenimiento.
En ese sentido, es propietario de una empresa que, entre otras cosas, tiene relación directa con la organización de los Martín Fierro y vínculo directo con productoras de contenido televisivo.
Además, fue dueño de boliches como Beara, donde en 2010 el derrumbe de un entrepiso causó la muerte de dos mujeres y dejó más de 50 personas heridas. Por el hecho, Camani fue procesado y luego absuelto. A 14 años, ni los empresarios ni los habilitantes de la obra fueron presos, y las familias de las víctimas no obtuvieron justicia alguna.
El negocio de las fotomultas
Las sospechas no solo recaen sobre Secutrans sino también sobre el accionar de la justicia al momento de proteger a los conductores ante este tipo de irregularidades.
Legalmente se debe beneficiar al conductor ante dudas o irregularidades en las actas.
En este sentido, los conductores pueden reclamar por las multas falsas en los juzgados de Faltas de la provincia de Buenos Aires que se ubican en Lomas de Zamora, La Plata, Chivilcoy, Dolores, Mar del Plata y Bahía Blanca.
Allí, pueden plantear la objeción y lograr que la multa pierda su efecto por irregularidad en el proceso.
Fuente C5N