El tenor español confirmó que mañana se presentará en el centro porteño y lamentó la suspensión del show en el Teatro Colón. El ministro Hernán Lombardi dijo que en caso de lluvia el concierto se pospone para el próximo jueves. Encuesta
"Mi sueño era hacer todo lo previsto, pero no pienso de manera egoísta y espero que se arreglen todas las situaciones que se tienen que arreglar", afirmó Plácido Domingo, tras confirmar su presencia en el show de mañana en la avenida 9 de Julio.
Domingo explicó que "el repertorio será el que estaba anunciado" y dejó su deseo de que "el público esté satisfecho" pese a la suspensión del show en el coliseo porteño.
Al respecto, el artista español dijo conocer "los problemas" que atraviesa el teatro e incluso afirmó que había pensado "en aplazar el concierto".
"Espero que termine siendo una anécdota con final feliz y se arreglen los problemas del teatro y los sindicatos y que se pueda llevar a cabo la temporada de ópera", sostuvo Domingo.
El espectáculo, anunciado para las 20, se suspenderá en caso de lluvia y se realizará al día siguiente, el jueves, según confirmó el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.
En tanto, y a pesar de que la medida de fuerza de los gremialistas del Teatro Colón impidió la realización del concierto en el coliseo porteño, Lombardi consideró que "hay que valorar los puntos de entendimiento en la discusión".
"Pese a lo decidido por la asamblea de la orquesta del Colón, valoramos el gesto de no impedir que toque Plácido Domingo", sostuvo Lombardi.
Por Radio 10, Lombardi celebró el hecho de haber podido hacer "un paréntesis" en el conflicto -que lleva 10 años- y poder contar con este espectáculo en Buenos Aires.
"Buenos Aires se transformó desde hace un tiempo en una gran capital cultural", destacó el ministro de Cultura porteño, quien si bien remarcó que "el gobierno de la Ciudad no piensa igual que los delegados del Colón" priorizó que "el concierto en la 9 de Julio se realice y la gente vaya a disfrutar de ese espectáculo".
Tras asegurar que "ellos (los sindicalistas) decidieron que los músicos toquen afuera y no en el Colón", Lombardi reconoció que él "hubiera preferido que sea también en el Colón, pero al menos se logró un avance".
"Ayer no teníamos ni siquiera el show de la 9 de Julio", subrayó Lombardi, para quien "lo importante es que cada ciudadano disfrute mañana de Plácido Domingo".