Los festejos se iniciaron con la Feria de las Provincias y las actuaciones de Yamila Cafrune y Los Alonsitos. El 24 de mayo será el turno de Maximiliano Guerra y el 25, de Peteco Carabajal y el acto central con la presencia del intendente Ghi. Las actividades continuarán hasta octubre y abarcarán todo el distrito.
En Morón los festejos del bicentenario están previstos entre mayo y octubre, mes en el que el distrito cumple 225 años como ciudad. El epicentro tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo con las presencias de Maximiliano Guerra y Peteco Carabajal, además del acto principal en la plaza San Martín.
Virginia Vargas, directora de Arte y Cultura, indicó que las actividades, que recorrerán todas las localidades, comenzaron el fin de semana previo con la primera edición de la Feria de las Provincias, que contó con ofertas gastronómicas, textiles y artísticas. También incluyó la presentación de Yamila Cafrune y Los Alonsitos, y el intendente Lucas Ghi presenció el desfile de banderas.
El cronograma establece que el 23, a las 15 horas tendrá lugar en Castelar sur una bicicleteada familiar; asimismo en la Plaza San Juan se presentará el ballet de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia y del Taller Municipal de Sicuris.
El 24, desde las 21.30, en la Plaza San Martín actuará Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur y a la medianoche habrá show de fuegos artificiales. El martes 25 de mayo, desde las 11, tendrá lugar un desayuno patrio y el acto oficial con autoridades, poco después será el turno de la Escuela Municipal de Danzas con Escenas del Bicentenario y, por la tarde, se llevará a cabo un festival artístico con Peteco Carabajal.
Vargas, que es profesora de historia, mencionó que durante estos meses el municipio realizará debates públicos, conciertos de música, pruebas atléticas, peñas folclóricas, muestras fotográficas y otras propuestas culturales. En este contexto, informó que el Instituto y Archivo Histórico, el Concejo Deliberante y organizaciones de la comunidad organizan un concurso destinado a alumnos de polimodal o secundarias.
“Todas las instituciones dependientes de la Comuna estamos trabajando en pos del bicentenario”, comentó, y confesó que la experiencia “es un desafío muy grande, porque es muy importante para todos los argentinos”.