
El análisis de la cumbre bilateral bajo la lupa del politólogo brasileño Marco Basto: «Bolsonaro dejó el tono de confrontación de la campaña electoral respecto a Argentina»
La reunión bilateral entre Mauricio Macri y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la que relanzaron el vínculo entre ambos países y donde repudiaron enérgicamente «la dictadura» de Nicolás Maduro en Venezuela, dejó, para el análisis, algunos puntos de lo que fue evitado por ambos mandatarios.
«La reunión fue importante por lo que no pasó»
«Aunque en plena campaña electoral el ministro de economía brasileño -el ultraliberal de la escuela de Chicago-, Pablo Guedes, dijera que Argentina no sería un socio estratégico dentro del Mercosur, la reunión no tuvo ningún tono de confrontación», remarcó el analista político Marco Basto para LaNoticiaWeb.
Por otra parte, el especialista en política internacional remarcó algunas diferencias que brotaron del cónclave: «Mientras que Macri nombró específicamente a las tratativas del acuerdo bilateral Mercosur-Unión Europea, Bolsonaro no lo hizo«, destacando de esta manera que la prioridad del gobierno es de relaciones de «librecomercio bilaterales», tales como busca explotar con Colombia y Chile.
Ya en suelo argentino, el presidente afirmó a la prensa que encontró “una enorme vocación de trabajo en conjunto” con el Gobierno brasileño. “Nos volvimos de Brasil realmente entusiasmados, tenemos una agenda de trabajo muy coincidente”, aseguró Macri, que también confirmó la visita de Bolsonaro a la Argentina, probablemente en abril.