
El concejal de Unión por la Patria en Moreno dialogó con Urbana BA y analizó la actualidad de la intendenta.
El concejal de Unión por la Patria en Moreno, Lucas Franco, dialogó con Urbana BA y analizó la actualidad de la intendenta Mariel Fernández, quien se viene potenciando fuertemente en las filas del peronismo bonaerense y algunos incluso la nombran como posible sucesora del gobernador Axel Kicillof. “Suscribir toda valoración positiva y profundizarla”, sostuvo sobre esos rumores.
En ese sentido, analizó: “Mariel lidera y emprende una forma disruptiva de administrar lo público, en tiene que ver con el perfil y con la lógica comunitaria. Se discute mucho en este tiempo de la política, la idea de lo extra político o el carácter de outsider, por ejemplo de Milei, cuestionando los privilegios de la casta política. Y es una idea o un concepto por el cual muchos de nosotros no estamos de acuerdo. Está mal que exista una casta política, pero de ninguna manera creemos que Milei lidere algún tipo de combate o confrontación con esa casta”.
Además, indicó que la jefa comunal “expresa una forma no casta de administrar lo público, y que eso, es uno de los elementos por lo cual es muy valorada en la sociedad”.
“ Ese elemento, que viene de las organizaciones sociales, de uno de los barrios más humildes de Moreno, que se ha encargado de poner el centro del escenario político a la capacidad de organización de la comunidad y a la de constituir políticas públicas que provengan de experiencias previas comunitarias creemos que es un paso Sui Generis”, sumó con énfasis Franco.
Sin embargo, y a pesar de esté entusiasmo, el concejal, muy cercano a la intentada, trató de mostrarse cauto: “Hay que laburar, hay que hacer obras y hay que escuchar con mucha atención lo que nos dice nuestra comunidad. Hace un año atrás, en plena campaña electoral Mariel estaba inaugurando obras, un año después en un año no electoral Mariel está inaugurando obras. Esa es una de las claves para administrar”, admitió.
Por otro lado, diferenció a Mariel Fernández de lo que el sector libertario considera la casta política. “Hay un descontento hacia los privilegios de todo tipo de casta. Milei tuvo un acierto publicitario, que fue el concepto, la idea, de enfrentar a la casta como una bandera de campaña. Eso es un acierto de marketing. Pero materialmente no actúa en consecuencia. Pero es algo que está en la sociedad, no es algo que inventó Milei. La sociedad rechaza la concentración de poder y los privilegios de esa concentración”,
“Mariel es parte de la representación de un vasto sector de la sociedad que está buscando otra forma de administrar lo público, y que además están buscando otra forma de sentirse representados políticamente. Mariel proviene de los movimientos populares que surgen al calor del descrédito de la política del 2001, eso le incorpora un rasgo de identidad en contra de la casta política”, concluyó Lucas Franco.