
En territorio porteño no abundan figuras taquilleras para 2017. Sin embargo, el actual embajador es de los pocos que planean destronar al PRO en su cuna. Carrió, el posible salvavidas del oficialismo.
Luego de la derrota en las últimas elecciones a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a manos de Horacio Rodríguez Larreta por una diferencia de 50.000 votos (3% del padrón); Martín Losteau vuelve a encabezar un acto político-partidario, y si se quiere también en clave electoral, en territorio porteño.
Será el principal orador en el salón Fresno de Parque Norte pasadas las 20 horas. Desde allí se homenajeará al ex presidente Hipólito Yrigoyen al cumplirse 100 años exactos desde su asunción al poder ejecutivo a través de las primeras elecciones limpias en la Argentina mediante el voto secreto, universal y obligatorio que permitió la Ley Sáenz Peña.
También disertará el presidente de la UCR porteña, y encargado de la organización, Emiliano Yacobitti. En tanto, se especula con que, por problemas de agenda, finalmente no asista Margarita Stolbizer, líder del GEN, quien le brindó su apoyo el último año, hoy cercana Sergio Massa. Sí estará el socialista Roy Cortina además de Graciela Ocaña de Confianza Pública y miembros de la Coalición Cívica. También los radicales gobernadores provinciales Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Colombi (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza), intendentes y legisladores nacionales como el jefe del bloque en Diputados, Mario Negri, más una veintena de sus pares.
La presencia del hoy embajador en los Estados Unidos es visto como uno de los pasos electorales más importantes desde su derrota en el balotaje del 19 de julio de 2015. Desde mediados de este año se especula y se hace cada vez más fuerte la versión de que su sello partidario, ECO, le competirá al oficialismo local. No sólo en 2017, dónde podría presentarse como candidato legislativo, sino que, con el impulso de la banca en el Congreso, reeditaría la contienda de 2015 frente a Larreta. A este panorma hay que agregarle un dato concreto: sus legisladores han votado casi el 60% de los proyectos en contra u en abstención al PRO en la Legislatura Porteña.
Será clave también la decisión de Elisa Carrió, quien para la elección porteña pasada le dio una muestra de apoyo insoslayable: Fernando Sánchez, uno de sus principales laderos, fue su compañero de fórmula. Desde Cambiemos abonan la idea de que la chaqueña, si su salud se lo permite, baje a competir en la Ciudad para asegurarse el territorio que desde el 2007 conserva el macrismo. La diputada de la Coalición Cívica se había mudadp a principios de año a Exaltación de la Cruz, en Provincia, vislumbrando una posible candidatura en esos pagos. Sin embargo, el oficialismo está poniendo las fichas en el ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich y en Jorge Macri, alcalde de Vicente López, quien por cierto hace meses está recorriendo el territorio y con quien "Lilita" nunca tuvo una buena relación. Quieren evitar el debilitamiento interno que generarían probables choques en la coalición.
Por otra parte, posibles acuerdos partidarios ensombrecen y preocupan aún más al PRO. Al ya de por sí popular y candidateable Losteau podrían arrimárseles otras facciones políticas. El Frente Renovador quiere comenzar a hechar raíces en el distrito pensando en las Presidenciales de 2019 luego de la magra cosecha de 0,91% del economista Guillermo Nielsen. Cabe recordar que hace unos meses Massa mantuvo una reunión pública, foto a propósito mediante, con el ex Ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner en Estados Unidos. No pocos especularon un acuerdo.
En paralelo, lo que fue el UNEN quiere volver a rearmarse, esta vez sin la UCR, hoy en Cambiemos. Victoria Donda (Libres del Sur), Pino Solanas (Proyecto Sur) y Roy Cortina (Socialismo) son sus impulsores. Donda ha mantenido aceitados vínculos con el líder del Frente Renovador, incluso hace poco compartió un acto por la Paridad de Género con su esposa, Malena Galmarini; en tanto, "Pino" fue seducido el año pasado para ser el candidato en lugar de Nielsen, pero no aceptó. A su vez, Cortina es hombre de Stolbizer, hoy fuertemente ligada al tigrense.
Por su parte, el PRO está más concentrado en lo que haga Losteau que en erigir candidatos propios. Tibiamente lanza que Matías Lammens, Presidente del club San Lorenzo de Almagro, y Emilio Basavilbaso, podrían serlo. Aún no hay nada serio ni concreto. El salvavidas porteño sería Carrió, con quien competirían prácticamente por el mismo electorado. Sin embargo, no son pocos quienes desde el oficialismo nacional y porteño siguen contactando al ex ministro para que revea su candidatura u al menos, no les compita desde la vereda de enfrente.