
El jefe de Gobierno trabaja en un nuevo armado, dado que Santilli competirá en la provincia.
Horacio Rodríguez Larreta ya piensa en cómo rearmar su Gabinete repensando su gestión para el último tramo de mandato que significará la antesala de la contienda por la Presidencia.
La salida de Diego Santilli obligará a reordenar el ministerio y tal vez el organigrama. En ese marco, y con la tensión entre María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich irresuelta, muchos piensan que piensan que el vidalismo podría copar el Gabinete. Tiene en mente a Gustavo Ferrari y a Emmanuel Ferrario.
También, la falta de un vice supondrá que Larreta deberá elegir un hombre cercano para la Legislatura porteña, quien será segundo en la línea sucesoria ante su ausencia.
En cuanto a los cambios en el Gabinete, Ferrari fue su ministro de Justicia en la Provincia y hoy sigue trabajando con ella. Pero, a la vez, mantiene una relación cercana con Larreta como asesor externo. Por ello, la ex gobernadora pensó inicialmente en la cartera de Seguridad y Justicia para Ferrari. El ex ministro, de aceptar su nueva función, se quedaría con el área judicial y no con seguridad. Todo está en las conversaciones entre colaboradores, pero la última palabra la tendrá el binomio Larreta-Vidal.
Lo único que está firme, por lo pronto, es el lugar del actual secretario de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, quien continuará siendo una pieza clave para sostener el trabajo de la Policía de la Ciudad y quien será, finalmente, ascendido a ministro tras casi seis años manejando las dos áreas junto a Santilli.
Por su lado, Ferrario, a pesar de su juventud, trabajó codo a codo con Federico Salvai, el ex jefe de Gabinete bonaerense, y fue clave en el control de gestión. Ahora Larreta podría nombrarlo secretario general. Ese lugar lo ocupa Fernando Straface, un funcionario de su máxima confianza, quien tiene dos destinos posibles: el ministerio de Gobierno (el santillista Bruno Screnci podría ir como diputado), la cartera más política del Ejecutivo, o ser candidato a legislador para presidir el parlamento porteño.
Mauricio Macri viajó a Europa en un momento delicado, y si bien mantuvo reuniones tanto con Larreta como Vidal, quedó el escenario lejos de estar cerrado. En las filas del PRO creen que esta semana podría comenzar a parecer las definiciones respecto de listas de unidad o primarias, que es lo primero que se consensuará para luego ir a cada uno de los nombres que integren una lista.
En principio, Vidal no quiere PASO en la Ciudad, algo que debería costarle caro a Larreta en el pago de Bullrich. En el caso de que haya PASO, y Bullrich salga derrotada, en el larretismo avisan que irán por la presidencia del partido. En tanto Bullrich, mantiene conversaciones con algunos sectores de la UCR porteña, como Facundo Suárez Lastra.