
Tras la aprobación de la ley, el jefe de Gobierno anunció que irá a Justicia. El ministro del Interior, fue el encargado de salir a cruzarlo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó que «mientras muchos países apoyan a las ciudades», la CABA fue «desfinanciada», después de que la Cámara de Diputados aprobara y regresara al Senado el proyecto sobre el convenio entre la Nación y el distrito porteño para solventar el traspaso de la Policía a la Ciudad de Buenos Aires.
«Hoy se dio un paso más y se consolidó este avance no sólo aumentando el monto que nos sacan, sino que además convirtiéndolo en discrecional, totalmente en contra del autonomía», sostuvo Rodríguez Larreta, al anunciar que hará una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia luego de la aprobación de ese proyecto de ley por parte de la Cámara baja.
En conferencia de prensa desde la sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, el mandatario sostuvo que el Gobierno de Alberto Fernández actuó en «forma intempestiva, de un día para el otro y en medio de la crisis sanitaria que azotó al mundo entero», en referencia a la pandemia de coronavirus.
Larreta señaló que mientras su propuesta fue de «gestión y trabajo en equipo», el Gobierno Nacional devolvió «decisiones improvisadas y arbitrarias».
De esa manera se refirió a lo que definió como la «decisión intempestiva e inconsulta» del Gobierno nacional del 9 de septiembre de «quitarle fondos a la Ciudad a través de un decreto que afectó gravemente el presupuesto que teníamos aprobado y la ejecución del plan de este año». «Desde ese día, la Ciudad dejó de recibir 150 millones de pesos diarios. Que para fin de año va a ser de 13.000 millones de pesos. Y para el próximo año, 53.000 millones de pesos», consignó.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, defendió enfáticamente la reasignación de fondos de la CABA, al afirmar que «se está corrigendo lo que estuvo de más» y acusó a la oposición de querer «una democracia sin Congreso y un federalismo sin provincias».
«Corregir no es quitar. Estamos corrigiendo lo que estuvo de más. En 2016, aprovechando la transferencia de la policía a la CABA, Macri aumentó de manera desproporcionada y con una clara finalidad partidaria los recursos que le correspondían, de un 1,40% a un 3,75%», sostuvo De Pedro en redes sociales.
En tanto la Corte Suprema, esperará a que se apruebe la ley de forma definitiva, para tomar las presentaciones del Gobierno porteño.