La Cámara Federal revocó las imputaciones contra el secretario de Energía, Daniel Cameron, el ex interventor del Enargas Fulvio Madaro y el ex titular de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa. La causa comenzó en 2005 por un supuesto pago de sobreprecios para la ampliación de gasoductos.
La Justicia sobreseyó a ex funcionarios por el caso Skanska. La Cámara Federal sobreseyó al secretario de Energía, Daniel Cameron, y al ex interventor del Enargas Fulvio Madaro. La causa comenzó en 2005 por un supuesto pago de sobreprecios para la ampliación de gasoductos. También revocaron a Néstor Ulloa.
Los camaristas enumeraron en la resolución varios hechos de la investigación que llevó adelante Norberto Oyarbide. Una de las conclusiones de la resolución es que el magistrado puso como "eje" del caso "la decisión política de realizar la ampliación de los gasoductos" antes del invierno de 2005, en el que fue su "principal error".
La Causa Skanska comenzó a raíz de unas obras que hicieron Transportadora de Gas del Sur y Transportadora de Gas del Norte. El fideicomiso se hizo con aportes privados pero fue manejado por Nación, mientras que el control de la obra lo hizo el Enargas.
Oyarbide había procesado en diciembre a los funcionarios porque hubo cohecho. Es decir, que Skanska pagó mediante una maniobra de simulación comercial y que en las contrataciones realizadas por concursos privados se pagaron precios mayores a los presupuestados.
Esta no es la única causa del caso Skanska. El juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart tiene una causa por evasión impositiva.
Fuente: Diario Clarín