El encuentro con los representantes estadounidenses se llevó a cabo en Casa Rosada y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Gobierno de Javier Milei estrecha lazos con EEUU en busca de nuevas inversiones
La visita de esta tarde llega días después de que una delegación de Estados Unidos, encabezada por José Fernández, Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente del Departamento de Estado, participase de una serie de encuentros con distintos funcionarios del Gobierno nacional.
Asimismo, el jueves previo, Fernández fue recibido por Diana Mondino, en la sede de Arenales, donde firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Minerales Críticos que, según indicaron desde Cancillería, buscará fortalecer la cooperación en materia de cadenas de abastecimiento de minerales críticos y promoverá el comercio y la inversión entre nuestros países.
La delegación estadounidense también formó parte de un evento de la AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, al que asistieron miembros de primera línea del Poder Ejecutivo argentino, quienes defendieron los beneficios y los alcances del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), en busca de nuevas inversiones.
La reunión, denominada «Argentina Business Council», tuvo entre sus presentes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y la canciller Mondino, quienes se encargaron de transmitir la posición del Presidente Milei respecto a la desregulación de la economía e hicieron foco en los beneficios del RIGI. El régimen comenzó a regir el viernes pasado, luego de su publicación en el Boletín Oficial.