El presidente de la Nación brindó un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que llegó por primera vez en la Argentina y se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires.
COMPARTIR
4 diciembre, 2024
El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en la Conferencia Política de Acción Conservadora(CPAC) que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires por primera vez en la Argentina. En el discurso de cierre, el jefe de Estado dijo que junto a su administración «está «haciendo el mejor gobierno de la historia» y apuntó contra las demás fuerzas: «Nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas».
«En el mundo se están respirando nuevos vientos de libertad y estamos ante una oportunidad histórica para empezar a cambiar el mundo», interpretó. «Tenemos que cuidar las ideas, porque si no damos la batalla cultural, no importa qué tan buenos somos gestionando o políticamente, no vamos a llegar a ningún lado», continuó y agregó: «Tenemos que alimentar nuestra visión».
️»Milei en la CPAC: » Y cuando todos los manuales decían que nuestra imagen se iba a destruir, tenemos mejor imagen que cuando llegamos» | Más información en https://t.co/wLQDCFnHvspic.twitter.com/KmmfcfclTp
Además, apuntó contra la oposición no peronista: «Para esos mediocres y tibios que claman por las formas, parece que fueron muy opositores al kirchnerismo pero perdieron siempre. Por lo tanto, menos palabras y más resultados. «Retroceder nunca, siempre avanzar y caminar sobre el fuego», añadió.
«Más allá de cuestiones estéticas, a la larga el extremo centro se manifiesta como lo que es: funcional a la izquierda criminal«, analizó. Para finalizar, consideró que «defendemos una causa larga y enorme».
En el inicio de su discurso, el Presidente señaló a los miembros del Gabinete presentes (Patricia Bullrich, Luis Caputo, Luis Petri y Karina Milei, además de Amalia «Yuyito» González en primera fila), opinó que «estamos haciendo el mejor gobierno de la historia». Además, valorizó a la CPAC por su rol en «la batalla cultural», que consideró ganada por la izquierda «básicamente porque nosotros no dimos la batalla».
️ “Nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto. La gente no es tonta y se da cuenta cuando un político miente”.
En otro tramo del discurso, el presidente dijo: «Somos el Gobierno que en el primer año tiene el mayor nivel de confianza e imagen después de haber hecho el ajuste más grande en la historia de la humanidad», exclamó Milei ante los presentes y agregó: «Negar tus convicciones para traer un voto te va a dejar sin ambas cosas. El peor pecado es traicionarse a uno mismo».
Milei también se refirió a la detención del senador nacional Edgardo Kueider en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar es «un problema del kirchnerismo». «Lo de Kueider es un problema del kirchnerismo y lo tiene que arreglar el kirchnerismo. Nosotros estamos haciendo el mejor gobierno de la historia», afirmó.
«Podríamos llamarnos una internacional derechista, una red de asistencia mutua integrada por los interesados en difundir los valores de la libertad. Ellos están organizados, eh. Vayan a exponer afuera y van a ver lo bien orquestado que tienen todo», dijo Milei tras volver a disparar contra «la enfermedad del alma woke». «Los argentinos somos vanguardia en cómo se hace política», destacó el líder de LLA.
«Detengámonos a ponderar lo que estamos haciendo: estamos resolviendo problemas que estuvieron debajo de la alfombra por décadas, como el déficit fiscal. Quiero agradecerle a cada uno de los funcionarios, nada de esto podría ser posible sin su esfuerzo, sin ustedes no habría ‘mejor Gobierno de la historia'». Milei nombró particularmente a ‘Toto’ Caputo y a Patricia Bullrich.
Las declaraciones de los protagonistas de la CPAC
Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil también participó del encuentro. Lo Hizo a través de un video, donde sostuvo que el mandatario “demostró en el mundo que llegó para cambiar a la Argentina”. “Mis felicitaciones por la economía, por las medidas que tomó; Argentina es un país que se proyecta hacia el mundo”, remarcó. También se proyectó un video de Steve Bannon. Ambos fueron introducidos por Soledad Cedro, CEO de Cpac Argentina.
Además de destacar su desempeñó como jefe de Estado, Bolsonaro le agradeció a Milei personalmente por haber recibido en Argentina a sus seguidores condenados por la Justicia brasileña a raíz de las protestas del 8 de enero de 2023. “Este acto de acogida de estos condenados políticamente, de estos refugiados que están allí, para nosotros, los brasileños de bien, no será posible olvidarlo”, dijo Bolsonaro.
Eduardo Bolsonaro
El diputado e hijo del ex presidente brasileño habló con Infobae en el marco de la CPAC Argentina. Advirtió que “el virus del kirchnerismo llegó a Brasil y ahora el peso es el que más se valorizó y el real el que más se devaluó”. Agradeció las palabras de Lara Trump, nuera del futuro presidente de EEUU.
Lara Trump
La nuera del futuro presidente de los Estados Unidos y referente del Partido Republicano habló en la inauguración de CPAC Argentina. “Mientras la Argentina se levanta, Estados Unidos se levanta”, dijo
Al exponer en la reunión en Buenos Aires de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), Lara Trump aseguró que, tras el triunfo de Javier Milei y de Donald Trump, “la Argentina y los Estados Unidos están listos para dejar atrás décadas de fracasos”. Además, habló sobre la situación de Brasil y comparó lo que le ocurrió al ex primer mandatario, que enfrentó causas penales en la Justicia, al igual que Jair Bolsonaro.
“Los líderes surgen de lugares inesperados. En Argentina tenemos a JAVIER MILLER”.
El ministro de Economía habló en la reunión de la CPAC. Aseguró que en comparación con el momento del cambio de gobierno, los números actuales de la economía “parecen de otro país”
El ministro de Economía habló ante la conferencia de la CPAC, el think tank político conservador y defendió la “batalla cultural” que lleva adelante el gobierno libertario como un elemento de atracción de inversiones para la economía argentina.
Además, el funcionario anticipó además que la inflación de este año terminará en torno del 117% y que el año próximo caerá hasta 20% anual. “Con respecto a la herencia, hoy pareciera que estamos en otro país”, aseguró.
Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad también participó de la conferencia de la CPAC. “Somos un gobierno que tenemos una consigna clara. Hoy, el que las hace, las paga”, indicó. “Milei me dio la responsabilidad de dar vuelta la teoría donde la libertad era para los delincuentes. Estamos dando vuelta eso, la libertad es para la sociedad, y los delincuentes están dentro de las cárceles”, amplió.
En Argentina, por mandato de @JMilei, se dio vuelta el paradigma. Ser delincuente ya no es rentable. Ahora, “el que las hace, las paga”.
El alcalde de Lima, destacó la adhesión que genera Javier Milei en su país. “Tiene millones de seguidores, gente joven, de 40 años para abajo. Vengo a invitarlo a Perú para darle las llaves de la ciudad de Lima, y así hermanar aún más a los países”, adelantó el intendente peruano.
López Aliaga denunció que hubo fraude en las elecciones presidenciales de su país y lo atribuyó a “una táctica de la izquierda” y dijo que aspira a replicar la trayectoria de La Libertad Avanza en su país.
El alcalde compartió panel durante la CPAC con Fernando Sánchez Ossa, diputado del Partido Republicano de Chile y Pablo Viana, diputado del Partido Nacional de Uruguay.
«Gordo» Dan
El referente libertario habló con Infobae sobre el encuentro de CPAC Argentina. Defendió la “batalla cultural contra la izquierda”, negó que sean violentos y se mostró confiado en que la llegada de Trump a EEUU será “una buena noticia” para Milei y nuestro país
Acá mi discurso completo esta tarde en CPAC Argentina para quien le interese.
Venezuela será libre y una gran aliada de las democracias”, dijo María Corina Machado desde un lugar que no se dio a conocer por temor a la persecución del régimen de Nicolás Maduro. El mensaje de la dirigente fue difundido durante el desarrollo de la CPAC Argentina.
“Nicolás Maduro me ha acusado de terrorismo y dijo que debo estar el resto de mi vida en prisión. Diosdado Cabello ha ordenado buscarme. Maduro tuvo una derrota monumental, nuestra victoria fue gigantesca y representó el colapso del chavismo”, dijo Machado, en referencia a las fraudulentas elecciones presidenciales del 28 de julio.
Luego explicó el por qué de su situación. “Desde entonces Maduro organizó una campaña de persecución. Crimenes en contra de la humanidad. La embajada argentina en Caracas ha sido rodeada, está bajo la protección de Brasil. Les han cortado la luz, el agua y las medicinas”.
“Esta reacción no es una muestra de fuerzas de Maduro si no de desesperación. Está aislado. Las presiones para que deje el poder se dan todos los días. El régimen está más débil que nunca. Si con violencia Maduro posterga la transición, esto podría significar que 5 millones de venezolanos más dejen el país. Sería una tragedia”, explicó Machado.
¿Qué es la CPAC, la cumbre que presidirá Javier Milei?
La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es una cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), una asociación conservadora de los Estados Unidos. Fundado en 1964, es conocido por ser el foro conservador más antiguo del país norteamericano.
Según explica su sitio web oficial, la organización tiene como objetivos “preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad de todos los estadounidenses”. El evento se realiza al menos una vez al año y busca reunir en cada edición a líderes conservadores y representantes electos de Estados Unidos.
En febrero de 2024, la CPAC realizó en Washington D.C. su primera cumbre del año. En aquella ocasión, Milei viajó para brindar una disertación acompañado por una comitiva de 12 personas -entre quienes se encontraban su hermana, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich-. Allí se reunió por primera vez con Trump, en medio de su campaña como candidato presidencial por el Partido Republicano.
También estuvieron presentes figuras internacionales como el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele; la exprimera ministra británica, Liz Truss; el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal; y el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage.
La última edición de la CPAC tuvo lugar del jueves 14 al sábado 16 de noviembre en Mar-a-Lago, un club privado en Palm Beach, en el estado de Florida (Estados Unidos). Allí se encuentra la mansión del presidente electo, Donald Trump.
El presidente argentino Javier Milei fue uno de los oradores principales y el único mandatario invitado de América Latina, según el cronograma oficial del evento. Su discurso estuvo programado para el viernes 15 de noviembre.