Franziska Giffey sustituirá a Michael Mueller, también socialdemócrata, que gobernaba la capital desde 2014
Las últimas elecciones en Alemania que le pusieron fin a 16 años continuos de Ángela Merkel en el poder, también dieron un vuelco en algunas tradiciones. Por primera vez en la historia, Berlín tendrá una alcaldesa y el nuevo Parlamento tendrá dos diputadas transgénero.
En triunfo de los socialdemócratas (PSD) con el 21,4 por ciento en la capital del país no solo ratificó la continuidad de esa fuerza política que lleva 20 años continuos de gestión sino que también catapultó a Franziska Giffey como futura alcaldesa.
La dirigente de 43 años fue ministra de la Familia del gobierno saliente de Merkel hasta mayo último y, tras obtener la mayoría de los votos, sustituirá al también socialdemócrata Michael Mueller en el gobierno berlinés.
El advenimiento de Giffey estuvo preanunciado: su figura fue creciendo en los últimos años, estuvo al frente de la campaña en Berlín y Muller decidió no volver a presentarse para revalidar el cargo.
En la capital, el PSD obtuvo el 21,4 por ciento de los votos, los Verdes el 18,9 y los democristianos (CDU) 18,1 por ciento. De esta manera, Giffey está obligada a negociar con las demás fuerzas para obtener mayoría y conformar gobierno.
Dos diputadas transgénero
En tanto, los resultados generales indicaron que el nuevo Parlamento (Bundestag) tendrá a sus primeras representantes transgénero, dos diputadas de las filas de los Verdes. Se trata de Tessa Ganserer, de 44 años y procedente de Baviera (sur), y Nyke Slawik, de 27 años y de Renania del Norte-Westfalia (oeste).
Ambas expresaron su satisfacción por el éxito, así como el hito que las bancas suponen para el colectivo. «Espero que hayamos escrito un nuevo capítulo en la política y que se ponga fin a la marginación de las personas transgénero», dijo Slawik en Twitter.
Las dos diputadas estaban incluidas en la lista de los Verdes de sus respectivos distritos. El partido ecologista logró a escala federal el mejor resultado de su historia, un 14,8 por ciento, 5,8 por ciento más que en los anteriores comicios de 2017.
Los Verdes serán previsiblemente un factor clave para la formación del próximo gobierno, probablemente un tripartido con el Partido Liberal (FDP) y bajo liderazgo del socialdemócrata Olaf Scholz, el partido más votado con un 25,7 por ciento o bien del conservador Armin Laschet, que obtuvo el 24,1.