miércoles 18 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Galmarini, a Cafiero: “Yo no fui, no soy, ni seré socio del Intendente”
San Isidro

El precandidato a intendente de San Isidro del Frente para la Victoria habló de su rival en las próximas elecciones primarias del 14 de agosto. Fuertes críticas hacia el titular del PJ local. Se define dentro del massismo y dice que quiere realizar una gestión igual a la de Tigre.

COMPARTIR

4 agosto, 2011 0

Sebastián Galmarini es precandidato a intendente de San Isidro. Disputará las primarias contra el concejal y titular del PJ local Santiago Cafiero, dentro del Frente para la Victoria. Además, es cuñado de Sergio Massa, jefe comunal de Tigre, por quien se deshizo en elogios y que toma como ejemplo para gestionar en la comuna. Para su rival en la interna hubo dardos de todo tipo, pero sobre todo los relacionados a los múltiples cargos que ejerce.

¿Cómo va la campaña de información sobre la elección primaria de agosto?

Es cierto que hay mucho frío electoral. Recién ahora se está despabilando un poco el desconocimiento de esta nueva ley electoral. Además hay un desconocimiento sobre los partidos que tienen primarias a nivel local y quienes son los candidatos. Nosotros estamos contentos por la recepción que nos da la gente. Armamos una campaña de cuerpo a cuerpo, casa por casa, con abrazos y saludos, mucha charla, y la gente agradece encontrar a alguien con quien hablar. En contra de esta idea de que la política se hace a sí misma, donde hay encierros dentro de locales, con reuniones cada vez más estrechas y la gente cada vez más lejos.

¿Cómo es esto de querer encabezar la candidatura del Frente para la Victoria en San Isidro? Es un distrito conducido por los Posse y adverso al peronismo.

No es la primera vez que soy candidato. Conozco de qué se trata hacer una campaña electoral. En 2007 fui candidato enfrentado al Intendente. Creo que a la gente de San Isidro hay que valorarla. Son vecinos coherentes, responsables, que se interioriza, participa, y eso genera que conozcan a las personas. Saben quién es quién, quien piensa, quien hace las cosas que piensa. Saben quien hace un discurso y después hace exactamente lo contrario. Muchos candidatos que expresan qué tipo de Municipio quieren, no sabemos si realmente aspiran a eso y quieren ser representante de los vecinos o si están buscando un trabajo provincial para ser funcionarios. Yo quiero ser representante de mis vecinos. Quiero construir desde el prestigio.

¿Qué pasa cuando el vecino se entera que usted tiene el apoyo de Sergio Massa?

La recepción es espectacular. Sergio ha generado cosas maravillosas en Tigre, en la provincia, y en San Isidro. Creo que hay un efecto no demasiado claro, pero que en las elecciones del 14 se va a ver reflejado, y es que no solo su figura tiene adhesión sino que contrasta las comparaciones. Ha dejado de ser San Isidro el Municipio distinto y pasó a serlo Tigre. Cuando uno camina y conversa con vecinos, lo primero que nos dicen es que si vamos a hacer lo mismo que Massa en Tigre entonces nos van a votar. Antes el espejo a mirar era San Isidro, y hoy lo es Tigre.

¿Cómo ves a San Isidro en este 2011?

Hoy se empieza a reflejar lo que nosotros hace mucho tiempo vemos. Es un Municipio que está apagado, dormido, con una gestión desgastada, sin voluntad política en involucrarse en nuevas demandas. Hay un fenómeno de diversidad de enfoques. Nuestro intendente dice que San Isidro aporta mucho en materia de seguridad, y hay que valorarlo, con el programa de cuidados comunitarios y las cámaras. Pero eso no me alcanza a mí. El vecino pide seguridad, no quiere que le cuenten si es un problema nacional, provincial o municipal. En eso, el enfoque que le dio Massa, invirtiendo recursos, generando la secretaría de Protección Ciudadana, con cámaras y anillos de fibra óptica, botones de pánico, alarmas en las escuelas, GPS en patrulleros, toda la tecnología aplicada, con 80 millones de pesos anuales, y han marcado una diferencia. Ese es el enfoque que tenemos que dar. Son políticas de tercera generación.

¿En Tigre son recursos municipales?

Totalmente locales. Y en San Isidro las cámaras se instalaron con recursos nacionales, a pesar de que la entrega fue tardía y el Municipio hizo un escándalo. Pero fue una inversión de recursos nacionales. Recién previo a una campaña electoral se anuncia que se va a ampliar el Centro de Monitoreo. Recuerden el caso del neurocirujano en Boulogne: una cámara, que parecía una cámara bancaria fija, tomó las imágenes de cómo 4 delincuentes asesinaron a un vecino. Si eso hubiera estado monitoreado, con GPS en los patrulleros, hubiéramos obtenido el color del auto, cuánta gente iba, hacia dónde se dirigió, cuál era la patente, hubiéramos sabido donde estaban los patrulleros de la provincia y dónde los de cuidado comunitario para perseguirlos y encerrarlos. Probablemente no hubiéramos prevenido el hecho, pero tendríamos pistas que hoy no tenemos.

No es la primera vez que va a tener a Santiago Cafiero como adversario…

Es el quinto round…

¿Es una disputa de Galmarini y Cafiero o de Massa y Scioli?

No, no. Yo lo acompañé a Sergio, sigo pensando que es un dirigente de mucho futuro. Pienso que los municipios y la Argentina tienen que pensar en lo que viene y no en lo que fue. Por eso creo que hay que realzar la figura de Sergio, por lo que ha hecho en términos de gestión, lo que ha producido y transformado a Tigre, que tiene un paseo de los remeros infernal en un lugar que estaba totalmente abandonado. Y nosotros tenemos el espigón clausurado, con una calle sin asfalto y un alambrado con candado. Las diferencias que nosotros tenemos tiene que ver exclusivamente con la política local. Yo no fui, soy, ni seré socio político –ni de otras características- del Intendente. No se puede engañar a la sociedad, decir que se quiere una alternativa de gobierno, y después levantar la mano en el Concejo Deliberante. A mi no me da la cara. No se puede decir a un vecino que lo queres representar, y el día que asumís no participas de las sesiones, no vas a las comisiones, trabajas todos los días en La Plata. Tiene que ver con una discusión local. Sigo pensando que se puede ganar San Isidro, gobernar mucho mejor, administrar más eficientemente, todo a favor de la calidad de vida de los vecinos.

¿Quiénes son los candidatos a concejales?

Es toda gente joven. El primero es Diego Montivero, delegado en CEAMSE, especialista en Medio Ambiente. La segunda es una abogada de 36 años de Martínez, Valeria Nigolian. Es nueva en la política. No puse a ningún candidato que ya haya participado. Hay que plantear una renovación desde la construcción, y no desde los dichos en los diarios para acumular cargos. Lo digo habiendo sido presidente del partido, candidato a intendente. No creo en la acumulación de chapas. Hay que predicar con el ejemplo. Uno no puede pretender ser presidente del partido, concejal, intendente, consejero escolar, y funcionario provincial. Esto los vecinos de San Isidro lo tienen muy claro, lo conocen. Eso nos va a hacer ganar las elecciones del 14 y nos va a proyectar para octubre.
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Miguel Borja, cerca de Tigres: River podría perder al colombiano tras el Mundial de Clubes
Deportes

COMPARTIR

18 junio, 2025
Malas noticias para Boca: la FIFA confirmó las sanciones para Nicolás Figal y Ander Herrera
Deportes

COMPARTIR

18 junio, 2025
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

COMPARTIR

18 junio, 2025
Demolieron un histórico bar en la costa de San Isidro para ampliar el espacio público: ¿cuáles son los próximos edificios a demoler?
San Isidro

COMPARTIR

18 junio, 2025
Con Cristina como única oradora, una multitud marchó a Plaza de Mayo: «¡Vamos a volver!»
Nacional

COMPARTIR

18 junio, 2025
La Libertad Avanza Pilar presentó su mesa local en búsqueda de consolidar una «estructura política territorial fuerte»
Pilar

COMPARTIR

18 junio, 2025
Tigre: Nicolás Scioli volvió a denunciar vandalismo contra la “Casa de la Libertad”
Tigre

COMPARTIR

18 junio, 2025
Gastón Di Castelnuovo acusó al peronismo de desestabilizar al Gobierno por la marcha a Plaza de Mayo
Ituzaingo

COMPARTIR

18 junio, 2025
El cristinismo de Tres de Febrero se manifestó en Beiró y General Paz
Tres De Febrero

COMPARTIR

18 junio, 2025
Desde la Fundación Pensar, el PRO cuestionó el rumbo económico del Gobierno
Politica

COMPARTIR

18 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados