
En Radio UrbanaBA, el Subsecretario de Transporte Tránsito y Seguridad Vial de San Martín habló de este momento que atraviesa el peronismo de cara a las elecciones bonaerenses.
Rodrigo Estigarribia, referente peronista y Subsecretario de Transporte Tránsito y Seguridad Vial de San Martín, habló en Radio UrbanaBA sobre este momento que atraviesa el peronismo de cara a las elecciones bonaerenses.
En cuanto a los efectos de la gestión nacional, indicó: «Toda la política de Milei al entramado productivo de la Provincia de Buenos Aires y principalmente de San Martín ha golpeado profundamente. No solo a nuestras PyMEs sino también a los trabajadores, que son muchísimos y muchísimas».
«Nosotros lo que intentamos hacer con el Intendente Fernando Moreira a la cabeza es estar cerca de los empresarios PyMEs y de los vecinos que van a trabajar y sienten el yugo de un gobierno que no quiere a la industria, que no quiere producción», dijo, como contracara de la gestión Milei.
En cuanto a su militancia en el MRP a nivel local, contó: «Dentro de nuestro espacio hay un componente territorial y sindical en San Martín que día a día nos muestra como golpea la política de Milei a nuestro municipio. Estamos llegando cada vez con más bolsones de mercadería a vecinos que pierden el trabajo. Es una situación que se va desgranando poco a poco, pero no tengo dudas que este gobierno no va a cerrar«.
Además, Estigarribia habló del rearme del peronismo: «El desafío después de la injusticia que ha cometido todo el partido judicial con Cristina y en esta causa que está muy floja de papeles hizo que el peronismo se despertara con la necesidad imperiosa de plantear la unidad«.
Así, añadió que ese proceso se da «con un actor muy preponderante como es el gobernador Kicillof, que ha generado un espacio para poder discutir y poder plantear el peronismo que viene. El desafío es poder encontrar los equilibrios en esa unidad».
«Son las propias tensiones de esta etapa del peronismo, que no tengo dudas que está en una etapa de transición. El desafío es encontrar una unidad en la puja que hay principalmente para construir un proyecto de país para el 2027″, expresó el dirigente local con respecto a la interna.
Así, habló de la gestión local, que se encuentra «con los desafíos de una gestión de muchos años, organizando en base a las nuevas lógicas, los municipios terminan sufriendo las políticas de desfinanciamiento de Milei. Nuestros compañeros tienen el desafío de gestionar más y mejor con menos recursos y la ausencia del Gobierno Nacional«.
Así, finalizó hablando de la inminencia del cierre de listas a nivel local: «Hay que actuar con mucha serenidad. Hay que intentar llegar a la unidad con los mejores compañeros que nos permitan hacer una gran elección en San Martín. Ha demostrado Fernando en este tiempo como Intendente de San Martín saber armar listas para poder mostrar lo mejor de nuestra gestión a la sociedad«.