
En una votación para desplazar al jefe de bloque, que es cercano a Villarruel, empataron 6 a 6. En medio de de las divisiones, todo continuará como está hasta convocar nuevamente a votación.
El bloque de La Libertad Avanza en el Parlasur detonó hace unos meses, pero ahora, la interna en el seno libertario nacional de las últimas semanas, parece haber generado diferencias nuevamente: en un intento de remover al jefe de bloque, Patricio Villegas -que responde a la vicepresidente-, la votación terminó empatada seis a seis y no se llegó a ningún acuerdos.
En abril, en el bloque de LLA habían decidido expulsar a tres parlamentarios alegando «inconducta inmoral aliancista reiterada«: Julio César Serna, Fabiana Martín, y Rodolfo Eiben. La decisión fue tomada luego de que dichos parlamentarios tejieran alianza con el kirchnerismo para correr al salteño Alfredo Olmedo de la presidencia del Parlasur, que este año le corresponde a la Argentina. Así, el bloque quedó con 12 diputados libertarios.
La situación de empate incluyó un intenso debate sobre la legitimidad del voto de Alfredo Olmedo, quien ya protagonizó una serie de conflictos desde que desembarcó en ese cuerpo legislativo, quien emitió su voto por WhatsApp. Sin embargo, lo más llamativo fue el empate para designar al nuevo jefe de bloque.

El motivo por el cual querían correr a Villegas es porque, según fuentes parlamentarias, «tiene el síndrome de (Gabriel) Bornoroni y no convoca ni a reuniones de bloque«, comentaron al medio periodístico LPO.
Sin embargo, la diputada de Parlasur. Miriam Niveyro, le explicó a LaNoticiaWeb que «no tiene nada que ver con su origen político. Algunos evaluaron que el bloque estaba un poco desarticulado y propusieron renovar la jefatura de bloque para dinamizar las propuestas y funcionamiento del bloque».
Por eso, un sector de LLA postuló a Julio Gutiérrez, ministro de Trabajo en la provincia de Santa Cruz, gobernada por el sindicalista petrolero Claudio Vidal. «Gutiérrez no es libertario pero es un peronista de derecha«, dijeron fuentes territoriales de la Patagonia Argentina.
«Parece que ni sumar saben, no pueden hacer una recta con una regla», contestó un parlasureño sobre la situación en el bloque libertario.
Más allá de que algunos medios expresaron que en otro sector de LLA propusieron como candidata a Miriam Niveyro, oriunda de Almirante Brown, con un pasado en el macrismo y que se desempeña como directora del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) bajo las órdenes del armador provincial libertario, Sebastián Pareja, eso no ocurrió. Niveyro dijo que nunca fue «candidata» porque cuando algunos de sus compañeros la propusieron ella se opuso: «Lo rechacepor toda la actividad que realizó».
«Propusimos desde LLA a Sole Pedernera -quien responde a Nahuel Sotelo-, y la votación salió empatada. Entonces seguiremos como estamos hasta coordinar una nueva acción en ese sentido«, agregó a este medio
En ese marco de igualdad, los diputados volverán a votar próximamente para definir a otro jefe de bloque que no sea Villegas y buscar llegar a un consenso.
Más allá de que aparenta ser una interna más dentro del espacio, fuentes libertarias del Parlasur le dijeron a LaNoticiaWeb que la vice lo funcionarios nacionales «tienen cosas más importantes de que ocuparse».