
«Cuando eres la primera, a menudo tienes que intentar ser la mejor versión que puedas», expresó la demócrata tras el triunfo.
Las recientes elecciones de los Estados Unidos que proclamaron a Donald Trump como presidente para el próximo periodo a partir del 20 de enero, también dejó una huella respecto de la Cámara de Representantes. Sarah McBride se convirtió en la primer persona trans en ser congresista en 248 años de historia norteamericana.
En medio de una oleada conservadora que proclamó a Trump nuevamente presidente norteamericano, quien divulgó una plataforma de campaña anti abortista, anti migratoria y con una agenda contraria al cambio climático, en Delaware, la demócrata McBride fue electa como representante del estado con el 63% de los votos por sobre el candidato republicano, John Whalen III.
McBride fue también la primera mujer trans en convertirse senadora estatal cuando fue elegida en 2020, también bajo el sello del Partido Demócrata. Ejerció ese mandato hasta esta elección.
Además, fue la primera activista trans en hablar en una convención nacional de un partido político (Demócrata) de Estados Unidos en 2016 y la primera en realizar una pasantía en la Casa Blanca en 2012, bajo la gestión de Barack Obama.
La congresista electa envió un mensaje a sus votantes: «¡Gracias, Delaware! Gracias a sus votos y a sus valores, me siento orgullosa de ser su próximo miembro del Congreso».
Y luego, en la misma plataforma añadió: «Delaware ha enviado alto y claro el mensaje de que debemos ser un país que proteja la libertad reproductiva, que garantice licencias remuneradas y cuidado infantil asequible para todas nuestras familias, que asegure que la vivienda y la atención médica estén disponibles para todos y que esta sea una democracia lo suficientemente grande para todos nosotros».
En declaraciones a la agencia Reuters, antes de la elección, McBride buscó centrarse en los temas que tenía en carpeta priorizar en caso de lograr su objetivo. «Cuando eres la primera, a menudo tienes que intentar ser la mejor versión que puedas», dijo, reconociendo que eso conlleva «responsabilidades añadidas».