sábado 21 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
En medio de protestas, Putin asume por tercera vez en Rusia
El Mundo

Luego de las marchas del domingo, durante la ceremonia de asunción, la Policía moscovita detuvo a 120 personas en las cercanías del Kremlin. “Haré todo lo necesario para defender la confianza de millones de ciudadanos”, dijo Putin

COMPARTIR

8 mayo, 2012 0

En una ceremonia que terminó con balas de salva disparadas al cielo y tañidos de campanas de fondo, Vladimir Putin juró ayer nuevamente como presidente de Rusia, en su tercer mandato en el cargo. La asunción se realizó en el Kremlin ante 3.000 invitados y fue transmitida en vivo por la televisión estatal, mientras afuera la policía moscovita detenía a unas 120 personas que protestaban contra el “hombre fuerte de Rusia”.

“Haré todo lo necesario para defender la confianza de millones de ciudadanos”, dijo Putin ante los invitados, entre los que se encontraba el último dirigente soviético y Premio Nobel de la Paz Mijail Gorbachov; el ex canciller alemán Gerhard Schröder y el ex premier italiano Silvio Berlusconi.

Soldados en uniforme de gala entraron desfilando con la bandera tricolor rusa. Después de caminar sobre una alfombra roja, entre los aplausos de los asistentes, El político, de 59 años, prestó juramento sobre la Constitución en una ceremonia rodeada de medidas de seguridad sin precedentes. “Juro, como presidente respetar y proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos, respetar y proteger la Constitución de la Federación de Rusia”, declaró Putin.

Sin embargo, a las afueras del Kremlin, unas 120 personas fueron detenidas en el marco de nuevas protestas en su contra. En la noche del domingo también tuvieron lugar batallas callejeras que culminaron con más de 400 manifestantes detenidos y unos 80 heridos.


Putin ya fue presidente entre 2000 y 2008 y después fue cuatro años primer ministro del país. Ahora, gracias a una reforma de la Carta Magna, estará seis años en el cargo en vez de cuatro.

El jefe de Estado saliente, Dmitri Medvedev, pasará a su vez a ser primer ministro en un polémico intercambio de poderes entre ambos, que se concretará el martes. Tras la ceremonia Putin nominó a Medvedev, de 46 años, oficialmente para el cargo de primer ministro y el Parlamento inició las consultas para su investidura. “Su presidencia dio impulso adicional a la modernización del país”.

Dos meses después de su elección, ensombrecida por acusaciones de fraude, Putin juró sobre la Constitución que protegerá la seguridad y la independencia del mayor país de la Tierra. Y luego de jurar el cargo en la sala Andreyevski, ornamentada con oro y luces, recibió también el “maletín nuclear”, que simboliza el poder sobre el segundo arsenal atómico más grande del mundo, después del estadounidense.

Tras la jura del cargo, Putin ofreció a Estados Unidos una colaboración al mismo nivel, en sus primeros decretos en política exterior. El iniciado “nuevo comienzo” debe continuar, afirma la orden promulgada, en la que destaca su rechazo por el escudo antimisiles estadounidense en Europa.

En cuanto a los conflictos en Siria y la controversia nuclear iraní, Moscú sigue rechazando soluciones militares, añadió.

Su primer acto oficial este miércoles será encabezar un gran desfile militar como jefe de las fuerzas armadas en la Plaza Roja de Moscú, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Además de las disposiciones en política exterior, Putin emitió numerosos decretos en su primer día de trabajo, por ejemplo, en relación con el horario máximo de trabajo en oficinas estatales.

Después recibió al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, ya que Sochi, junto al mar Negro, acogerá los Juegos Olímpicos de invierno en 2014. Por último, tras un banquete con caviar, mariscos, vodka y vino, que costó unos seis millones de euros, Putin vio un partido de hockey sobre hielo acompañado de Schröder y Berlusconi.

FUENTE: Clarín

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Leo Nardini en UrbanaBA: «La causa de Cristina no tiene una prueba fehaciente»
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

19 junio, 2025
El lateral brasileño, Renan Lodi, confesó su sueño de jugar en River
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Inter Miami, con gol de Messi, le ganó 2-1 a Porto en el Mundial de Clubes
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Hernán Crespo fue presentado como nuevo DT de Sao Paulo
Deportes

COMPARTIR

19 junio, 2025
Polémica en Avellaneda por la entrega de viviendas Procrear a fuerzas federales
Avellaneda

COMPARTIR

19 junio, 2025
Gustavo Menéndez estuvo presente en la marcha por Cristina
Merlo

COMPARTIR

19 junio, 2025
Polémica en Avellaneda por la entrega de viviendas Procrear a fuerzas federales
Avellaneda

COMPARTIR

19 junio, 2025
Intento de robo al Banco Macro en San Isidro: piden elevar a juicio oral la causa del túnel subterráneo
San Isidro

COMPARTIR

19 junio, 2025
Por decreto, el Gobierno de Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas para civiles
Nacional

COMPARTIR

19 junio, 2025
Corte en Thames y Panamericana por despidos en Georgalos: crece el conflicto laboral en la planta de San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

19 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados