El vicepresidente primero de la cámara alta bonaerense, compartió un encuentro con radicales del distrito el viernes por la noche. Lo acompañaron, el presidente de la UCR local, Marcelo Locatti y el concejal del radicalismo, Marcelo Bello.
El viernes por la noche, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Fernández, compartió un encuentro en el Comité de Distrito de Tres de Febrero junto al presidente de la UCR local, Marcelo Locatti y el edil radical, Marcelo Bello, entre otros.
En diálogo con los medios presentes, Fernández se refirió a su visita a Tres de Febrero: “Vengo al distrito, acompañando a aquellos que están cumpliendo funciones dentro del espacio de Cambiemos en la gestión municipal. Los municipios en los últimos tiempos han recibido noticias sumamente importantes. La primera de ellas es que cuando se aprobó el Presupuesto hubo una suba de 10 mil millones de pesos, 7 mil para obras de infraestructura y 3 mil para seguridad que están a cargo de la Provincia, pero a partir de proyectos que presentan cada uno de los municipios. Pero no solamente eso, porque el día de ayer hemos vivido una fecha histórica, es la primera vez que un gobernador hace un reclamo en nombre de todos los bonaerenses, es una cuestión que nosotros veníamos pidiendo hace muchos años. La gobernadora planteó la cuestión del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano. Es clave lo que hizo la gobernadora, no sólo para la provincia de Buenos Aires, sino también para las gestiones municipales”.
Sobre el rol de la UCR dentro de Cambiemos, afirmó: “La convivencia es buena, pero a mí como radical me gustaría que nosotros tuviéramos un mayor protagonismo y creo que estamos en condiciones de hacer aportes de calidad al gobierno. Por su puesto que uno quiere más. Pero yo soy respetuoso. Acá se generó un espacio político, fuimos a una interna donde hubo ganadores y perdedores. Creo que estamos en condiciones de hacer aportes sustanciales. Nuestro rol en este esquema, es fortalecer el radicalismo, porque de esa manera se fortalece Cambiemos”.
Respecto al veto de la Ley Antidespidos por parte de Mauricio Macri, Fernández dijo: “El veto fue absolutamente correcto. Quienes impulsaban esta ley hoy, era quienes durante el gobierno de Cristina Fernández decían que no servía para absolutamente nada. Generar un cepo a partir de la doble indemnización, en realidad, tiene el mismo efecto que se generó con el cepo al dólar. No es sólo un cepo a la salida, es un cepo a la entrada. Lo que es mas grave, es que puede acelerar en un momento de transición como el que estamos viviendo, los despidos. Por eso la decisión del presidente me pareció absolutamente acertada”.
Sobre las internas de la UCR, donde su nombre suena como candidato para presidir el Comité Provincia, afirmó: “La fecha aún no está definida. Estas autoridades asumieron en el mes de diciembre de hace dos años, así que el mes podría ser eventualmente septiembre u octubre. No voy a negar que mi nombre es uno de los tantos que están planteados como potencial candidato. Si mi nombre sirve como una prenda de unidad para el partido, me parece bien y estoy dispuesto a cumplir ese rol. Si mi nombre genera discusión y división, yo me corro automáticamente de ese proceso. Si hay otro nombre que sea la síntesis para la unidad, trabajaré para que esa persona sea el candidato”.