Jorge Macri, diputado provincial del PRO, pre candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y primo de Mauricio, visitó San Martín para brindar el apoyo a la pre candidatura a Intendente de Ignacio Arcidiácono. El encuentro fue en la casa partidaria de Villa Ballester, en Witcomb 450. Luego visitó “Cuentas Claras”. Días pasados habíamos entregado la primer parte de la entrevista, ahora puede observar la segunda ingresando en SECCIÓN VIDEO.
¿CÓMO VA LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO DE CENTRODERECHA, U OPOSITOR EN LA PROVINCIA A SCIOLI?, HABIDA CUENTA DE QUE HAY DISTINTAS CONVERSACIONES PERO LA COSA NO ESTA MUY DEFINIDA NI MUY CLARA, ENTRE LO QUE ES LÓPEZ MURPHY, BLUMBERG, USTEDES, DE NARVÁEZ, EL PJ DISIDENTE...
Yo creo que va bien. Yo soy optimista. Tengo esperanzas de que podamos encontrar una forma de unión que nos permita presentarle al electorado de la Provincia de Buenos Aires una única propuesta electoral de los que pensamos parecido para qué todos los que quieran votar por algo parecido puedan votar nuestra propuesta. Con Francisco de Narváez estamos muy avanzados. Ambos hemos aceptado una condición primera que es necesaria, que es que todos renunciemos a nuestras candidaturas para sentarnos a la mesa y después decidir. El que mejor posicionado esté, liderará; el otro acompañará; y los otros tendrán otros roles.
Esperamos que Juan Carlos Blumberg se sume también a esta mesa. Más allá de su decisión de lanzarse solo, nos gustaría que esté sentado acá porque desde el diagnostico tenemos muchas coincidencias. Hemos trabajado juntos. Hemos invertido tiempo en desarrollar algunas propuestas conjuntas, así que sería bueno que el también esté acá. Y que todos los que sientan que hay una propuesta alternativa para plantear, si se quiere por centroderecha, superadora de lo que se ha planteado hasta ahora en la Provincia, que no es solo mano dura sino que es mucho más, es entender un proyecto de producción, de educación, que brinde oportunidades, etc; que vengan y que nos ayuden a conformar un espacio. Creo que hay altas chances de que eso ocurra.
EN ESE DIAGNOSTICO ES EVIDENTE QUE EL PARTIDO JUSTICIALISTA VIENE GOBERNANDO LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HACE 20 AÑOS, A TRAVÉS DE CAFIERO, DUHALDE, RUCKAUF, FELIPE SOLÁ; USTEDES SE PLANTEAN COMO ALTERNATIVA Y, ¿DESDE QUÉ HERRAMIENTAS, DESDE QUÉ LUGAR, PARA PLANTEAR UN CAMBIO EN EL ÁMBITO BONAERENSE?
Yo creo que desde una renovación política. Nosotros somos de la idea que lo que hace falta es cambiar prácticas y hombres para que la cosa mejore. Nosotros tenemos buenos planes, buenos programas, pero si caen en manos de la misma política que nos trajo hasta acá, van a fracasar. Hace falta una renovación en la Provincia de Buenos Aires. Hace falta que gente honesta, capaz y preparada, llegue. Y que empecemos a separar a la mala política del Estado. El Estado se ha transformado en un botín de guerra. Hoy, si aparecen 2 millones de pesos más en un Municipio, lo primero que ocurre es que aparecen los “nombramientos”. El efecto Picolotti: amigos, familiares, compromisos políticos, sueldos altísimos, contratos. Así está armada hoy la política en Argentina. Por eso los Presupuestos no alcanzan nunca.
Y por eso, en un Conurbano que en general ha sido mal gestionado, uno encuentra algunas perlitas que funcionan bien. Por ejemplo, en Tigre, sólo el 42 % del Presupuesto es gasto y el 58 $ es Inversión. ¿Cuál es la diferencia entre Tigre y San Martín, o entre Tigre y Vicente López o San Isidro? Ninguna. La verdad es que lo que ha habido es una lógica política que separó el Estado, que es donde tienen que estar los que saben gestionar, de la política, que es donde juegan y hacen política los que quieren acceder al poder. Pero las dos cosas no se pueden mezclar. Porque si no terminamos como terminamos en la Provincia de Buenos Aires.
ES EVIDENTE QUE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD VA A SER UN TÓPICO DE CAMPAÑA. AHORA, YO LE INVIERTO LA PREGUNTA Y MÁS ALLÁ DE NTERROGARLO SOBRE LO QUE VA A HACER CON LA INSEGURIDAD, LE PREGUNTO: ¿QUE VA A HACER CON LA POLICÍA BONAERENSE?
Recuperarla. Conducirla. Capacitarla. Controlarla. Necesitamos recuperar una Policía Bonaerense capaz de darnos seguridad. Hoy, en el mejor de los casos, corre de atrás al delito. Llega para hacer un informe de una persona que ha sido asesinada o secuestrada. No hay una decisión política hoy de mejorar a la Policía, muy por el contrario hay una decisión política de destruirla. Como sociedad necesitamos una Policía presente, activa, que exista, que prevenga el delito. Y para eso hay que querer a la Institución, y querer recuperarla. Son muchas las medidas que se pueden aplicar, pero lo que es central es entender que hay que invertir y hay que controlar. Pero entendiendo que necesitamos una Policía capacitada que nos de seguridad.