
El intendente de Tres de Febrero conversó con Alejandro Fantino en Animales Sueltos y explicó su iniciativa de reducir impuestos para quienes generen trabajo. No se cobrará tasa de habilitación ni derecho de construcción para nuevos emprendimientos. Además habrá eximición de pago de la Tasa de Seguridad e Higiene durante un año. “Algunos me dicen que pierdo mucha guita. Pero gano una empresa y gano trabajo”, expresó. Cree que esta idea se puede replicar en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela visitó el programa Animales Sueltos, de Alejandro Fantino, y contó su proyecto local de reducir tasas en la comuna para generar trabajo
El jefe comunal compartió un fragmento de la entrevista en sus redes sociales, y publicó que “hablamos de la importancia de acompañar a los que producen y hacerle las cosas más fáciles al que quiere trabajar para que tenga la posibilidad de seguir desarrollándose. Por eso, también impulsamos el proyecto para eliminar tasas y que las habilitaciones sean gratuitas en Tres de Febrero. Menos impuestos y trabas burocráticas significan mejor economía local, más oportunidades y más trabajo de calidad”.
En la charla televisiva, Valenzuela reflexionó: “¿Por qué hoy decido bajar impuestos? Porque aprendí. No lo veía así antes. ¿Sabes que veía yo, y hago una autocrítica? Veía más recursos, más obras, y que me iban a querer más como gobernante. Eso es un error, porque más recursos son más impuestos, con un Estado más grande y un sector privado más chico”.
Ver esta publicación en Instagram
Y dejó trascender su idea de llevar esta iniciativa al ámbito bonaerense: “En base al orden que le dí a la administración local, y es algo que se puede hacer en la Provincia de Buenos Aires, puedo decir que la habilitación paga cero. Al que viene a laburar le digo gracias, no le cobro”.
Valenzuela explicó: “No cobro tasa de habilitación, no importa el tamaño que tengas. Una excusa es hacerlo para los más chicos, así no perdes tanta plata. No. Hagamoslo para todos. Un maxikiosco o una planta automotriz, no van a pagar tasa de habilitación. No pagan derecho a la construcción si hacen una obra para trabajar. Y les bonifico por un año la Tasa de Seguridad e Higiene, que es la principal. No la pagan”.
“Algunos me dicen que pierdo mucha guita. Pero gano una empresa, gano trabajo, me empiezan a pagar siempre a partir del mes 13. Hay que animarse a esto”, agregó Valenzuela.
Además explicó que en Tres de Febrero “eliminamos pequeñas tasas que molestan. Teníamos una tasa para paseadores de ponys. Hoy eso no existe, pero seguía la tasa. Hay capas geológicas de tasas. Había una tasa para las vitrinas de las inmobiliarias. O carteles y marquesinas, publicidad en las sillas de la vereda. Las eliminé. Algunos me decían que la ponga en cero, pero no, porque la tasa queda y maña puede venir otro y ponerle un valor”.
“Es importante dar el paso y hacerle la vida fácil al que labura. Simplificar y bajar los impuestos para generar laburo del bueno. No todo trabajo es igual. El laburo del bueno te da un espacio empresario formal, podes contratar gente, y pagas jubilaciones. Laburo del bueno”, agregó Valenzuela.