Con duras declaraciones Juan José Mussi, diputado bonaerense por el Frente para la Victoria, denunció haber sido víctima de persecución. "Es peor que en las épocas militares" expresó el ex intendente del distrito.
Durante el mediodía del último jueves, la Municipalidad de Berazategui fue sorprendida por la justicia y las fuerzas federales de seguridad. Miembros de Gendarmería ingresaron al edificio para realizar un allanamiento ordenado por el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella.
El motivo del allanamiento, habría sido producto de una denuncia por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito en perjuicio de Patricio Mussi. Para ello, el magistrado ordenó buscar información sobre los planes Argentina Trabaja en particular. No obstante, el procedimiento tuvo particularidades que llamaron la atención.
Según denunciaron los mismos trabajadores de la municipalidad, la Gendarmería no permitió la salida y la entrada del personal. Además, habrían revisado escritorios “sin saber lo que buscaban”.
En ese marco, el diputado bonaerense Juan José Mussi, relacionó el hecho a la “persecución política”. “No me dejaron entrar y no me explicaron nada”, señaló el ex Intendente, y agregó: “rompieron cajones de escritorios, hicieron bajar un techo para investigar, todo muy desprolijo”.
“Es peor que en las épocas militares”, señaló y aseveró que “es todo muy llamativo, parece más un caso de persecución política que una investigación judicial real”.
Desde el entorno de la municipalidad señalaron como clave al juez Armella, quien ya había mantenido diferencias con los Mussi.