El ex intendente de San Miguel y ex Ministro de Gobierno Bonaerense apuesta a una construcción del espacio con dirigentes de la Provincia. Se tomará el fin de semana para anunciar la decisión sobre su futuro político-electoral.
El ex intendente y ex ministro de gobierno bonaerense, Joaquín De la Torre, es uno de los dirigentes más relevantes de la coalición opositora de Juntos por el Cambio que quedó boyando -al igual que Jorge Macri y Emilio Monzó– en las, hasta el momento, ofertas más potentes, del espacio: Diego Santilli o Facundo Manes.
En el día de ayer, en San Miguel, De la Torre encabezó un encuentro frente a dirigentes y militantes que lo respaldan y a la que publicitó vía redes sociales bajo el slogan ‘Hay Esperanza’.
Los máximos colaboradores del ex jefe comunal señalaron a LaNoticiaWeb que «todavía no se terminó de confirmar nada, la moneda está en el aire. De acá al lunes será clave para saber si nos quedamos o nos vamos de Juntos por el Cambio».
Somos muchos los que creemos que #HayEsperanza. pic.twitter.com/QRef7Owb3v
— Joaquín de la Torre (@delatorrej) June 30, 2021
De la Torre, al igual que Macri (p) y Monzó comparten la idea de que los dirigentes que lideren el espacio en la Provincia, deben tener un origen bonaerense a fin de no repetir las experiencias de las últimas décadas de importar candidatos de la Ciudad de Buenos Aires para dirigir infructosamente sus destinos.
Eso derivó en los últimos días en cierta división entre aquellos que apoyan la táctica desde el ámbito porteño, alineados con el tándem Larreta-Santilli; y aquellos en disidencia, ahora podrían encolumnarse con el radicalismo de Manes. Ya hubo ofrecimientos claros y, al menos Monzó y Macri (p), en contrapartida han tenido palabras de elogio hacia el neurocientífico.
En tanto, De la Torre viene impulsando al partido peronista, desde un costado republicano, en esa línea se encontraría más en línea con la propuesta de el ex ministro de Transporte e Interior, Florencio Randazzo.
«Joaquin tiene muy claro que no quiere que un porteño venga a darnos directivas a los bonaerenses; si no hay ninguna noticia desde CABA bajando la candidatura de Santilli, me parece que estamos de más acá y no nos quieren y no hay nada peor que estar en un lugar donde no nos quieren», sentenciaron desde su entorno.