El compañero de fórmula de Duhalde brindó su apoyo al candidato a Intendente de San Isidro. Dijo que hay que asumir el compromiso de “ir por más”, y que la conformación de la lista en la comuna sintetiza lo que sucede en todo el país.
En el Salón Encuentro de Avenida Ader 1386, en Villa Adelina, el chubutense Mario Das Neves, compañero de fórmula de Eduardo Duhalde, acompañó al candidato a Intendente de San Isidro Claudio Matorras en una actividad de campaña.
El encuentro fue el pasado viernes 29 de julio, a las 18:30 horas, y también participaron el resto de los integrantes de la lista que encabeza el presidente de la Democracia Cristina bonaerense. En el micrófono, Das Neves criticó al gobierno nacional cuando dijo que el “estado dibuja las estadísticas”. En el centro de la convocatoria, opinó que “esta mesa es una síntesis de lo que pasa en todo el país”. Finalmente, dejó una recomendación para los días previos a las Primarias Abiertas: “Todos tenemos que ser militantes. Los dirigentes políticos tenemos que dar un salto de calidad”.
Luego del encuentro, Das Neves dialogó con los medios de prensa, entre los que se encontraba La Noticia Web.
¿Qué implica su presencia en San Isidro acompañando a Matorras y equipo en el lanzamiento de su candidatura?
Me encantó esta presentación porque es la síntesis, los hechos, la propuesta de hombres y mujeres, de algo que asumimos como un desafío desde un sector del Justicialismo con dirigentes de distintos lugares del país con experiencia en gestión, de realizar una construcción colectiva. Son más las coincidencias que las diferencias. Seguramente que siempre van a haber diferencias, pero uno de los errores de la dirigencia argentina es siempre apostar a las diferencias y no a las coincidencias. Nosotros decidimos hacer este tipo de convocatorias. Acá quedó expresado que hay gente de distintos sectores, gente joven que no es rentada. Vemos una juventud oficialista absolutamente rentada, que no ha tenido trabajo de militancia e inserción en la comunidad. Me voy muy feliz y contento. San Isidro es conocida a nivel nacional como una ciudad que muestra lo más lindo, pero también tiene sus dificultades. Es bueno que haya gente joven que quiere a San Isidro, pero también a Villa Adelina, Acassuso, Becar, Boulogne, Martínez. Entre todos debemos asumir el compromiso de ir por más.
¿Se ven disputando contra el kirchnerismo en agosto y en octubre?
En octubre no me cabe la menor duda de que vamos a segunda vuelta con el kirchnerismo. Para eso, el primer mojón es el 14 de agosto. Apelamos a que la gente vaya a votar y nos acompañe. Nuestro slogan dice Duhalde Más Das Neves, que significa que aportamos desde nuestra experiencia y nuestra gestión, dando lugar a la gente joven, para un país más igualitario y, fundamentalmente, de respeto. Ya hubo demasiado enfrentamiento. Después de 27 años de democracia nos debemos trabajar por una Argentina de acuerdos y consensos.
¿Cómo analizó el desempeño de Del Sel en Santa Fe?
Tiene que ver con el sentido común. La gente lo tomó como uno de ellos. A veces, un dirigente político, cuando se lo escucha, por más florido y preparado que parezca con su discurso, quizás no lo siente. La gente está esperando un ida y vuelta en el sentimiento y el compromiso. Miguel perforó todo eso, a tal punto que no lo pudieron medir los encuestadores. Fue una reacción ciudadana realmente importante.
¿Qué va a pasar con Martín Buzzi, el electo gobernador de Chubut, de quien se decía que iba a adherir al kirchnerismo, sabiendo que tenía su apoyo?
Es una cuestión personal. Puedo asegurar que a la gente de la provincia no le cayó bien. El 14 de agosto y en octubre tienen la posibilidad de expresar su descontento. Conozco a mi pueblo, en la política se gana y se pierde pero en las ultimas 7 elecciones hemos triunfado. Enfrentarse a Cristina Kirchner y a Néstor en su momento, y a todos estos personajes nefastos de la política, no es fácil; pero lo tuvimos que hacer, y ganar dos veces para que nos reconocieran el triunfo.