
Este año finaliza su presidencia en el Comité Provincia de la UCR, y será sucedido por el candidato de su espacio, Maxi Abad. En diálogo con LaNoticiaWeb, analizó el resultado, habló de la importancia de Posse en el armado futuro y dejó un mensaje para el cierre de listas de Juntos por el Cambio: “Habrá acuerdo previo o habrá PASO”.
LaNoticiaWeb entrevistó a Daniel Salvador, quien este año le pasará la presidencia del Comité Provincia radical al joven Maximiliano Abad, ganador de la interna del último domingo.
¿Cómo recibió el resultado? ¿Esperaban una diferencia acotada como la que se vio?
Se veía una elección más o menos como se dio, más allá de la cantidad de votantes. Se previa una elección pareja, con una mayor ventaja por parte de la lista de Abad en el interior y una mayor fortaleza en el gran Buenos Aires de la lista de Posse. Y eso fue lo que se dio. Esperemos que rápidamente termine el proceso post electoral y que todos piensen en la próxima etapa. Ahora se vienen las PASO. Uno tiene la expectativa que sea en el marco de Juntos por el Cambio, con un radicalismo más fortalecido y con mayor protagonismo. Para eso es importante la unidad y que la interna haya sido el camino para estar todos en una misma mesa.
De cara a las PASO, la UCR bonaerense formará parte de la mesa de negociación para el armado de listas de Juntos por el Cambio. ¿Van a sumar a Posse a esa negociación?
El primer intento debe ser ese. Con el fortalecimiento del partido de los últimos años y esta levantada de la autoestima radical, que venía golpeada hacía años. Esa debe ser la lógica de primera instancia, con unidad partidaria. Fue una elección pareja, y sobre esa base sentarnos con los otros espacios de Cambiemos y llevar un criterio uniforme. Esto será una cuestión de la nueva conducción.
¿Usted habló Posse estos días? ¿Sabe si Abad lo hizo?
Yo por lo menos, no hablé. Espero hacerlo una vez que esté todo, así nos saludamos. Mi lugar queda atrás y hay que mirar para adelante.
¿Van a esperar a que se resuelva el planteo del possismo para empezar a hablar con el intendente de San Isidro?
Sí, que termine todo lo post electoral, con el pronunciamiento de la Junta y con el acuerdo de ambas listas, como debe ser ante una elección que nos fortalece.
https://twitter.com/SalvadorPBA/status/1374053426259169285
En el conurbano Posse logró triunfos abultados, como el 88% en San Martín. El Gran Buenos Aires es una de las regiones más pobladas del país. ¿Es indispensable la presencia de Posse en el armado de los próximos meses?
Sí, es lo ideal. Hay representaciones de los dos espacios. Ambos espacios, tanto en el interior como en el GBA, tuvieron una presencia importante. Abad ganó distritos importantes como Avellaneda, San Fernando, y Posse hizo lo mismo en distritos del interior. Lo más conveniente es que se pueda encarar la etapa hacia adelante con todos integrados en ámbitos de debate.
Cada espacio de Juntos por el Cambio intentará encabezar la lista legislativa de este año. La UCR tendrá su candidato seguramente. ¿Le haría bien al frente que el PRO proponga una figura más parecida a Vidal que a los otros dirigentes más fundamentalistas del PRO?
Es muy importante que los distintos espacios de Cambiemos aspiremos a lo máximo en cuanto a los candidatos. Eso muestra una vocación. Hay que tener buenos candidatos. Si después en la mesa de diálogo hay acuerdos que todos interpretan como lo más conveniente, bueno. Y sino hay un recurso importante, que es una herramienta muy conveniente, como las PASO. Si se da esa competencia dentro de Cambiemos, una competencia con altura, terminará fortaleciendo Cambiemos. Después cada espacio definirá el perfil de sus propuestas. Nosotros lo definiremos en el marco del radicalismo, y lo mismo hará el PRO y la Coalición Cívica, como así también el peronismo republicano llegado el caso. O habrá acuerdo previo o habrá PASO. Quizá las PASO pueden complicar mientras uno gobierna, pero en esta instancia seguramente las PASO fortalecerán al espacio opositor.