
La sesión tuvo de todo y estuvo atravesada por la condena a Cristina y las acusaciones a La Cámpora. Además, la CGT Regional repudió uno de los temas tratados. UxP se terminó retirando del recinto. El oficialismo aprobó una serie de ordenanzas que incluye el RIGI municipal.
El Concejo Deliberante de Tres de Febrero tuvo Sesión Ordinaria este viernes pasadas las 11:30. La misma duró casi 3 horas y estuvo atravesada por fuertes discusiones y un temario que trajo repercusiones en la política local.
La misma tuvo unas primeras dos horas de discusiones entre oficialismo y oposición, atravesadas por la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Allí, Juan Debandi se defendió ante las acusaciones del oficialismo, que lo señalan como uno de los responsables de los ataques a TN (información brindada por el propio multimedio).
Ese ida y vuelta estuvo plasmado de chicanas y protagonizado también con una tribuna llena de gente que cada tanto emitía gritos, aplausos e incluso insultos.
Incluso se pudo prevenir antes de iniciada la sesión, por los carteles de los concejales. Gabriel Muñoz llevó una sugerente imagen de una cucaracha encerrada con la frase ‘Fin’. Por su parte, los ediles de UxP llevaron carteles que enunciaban ‘Tres de Febrero con Cristina’ y ‘Con proscripción no hay democracia’.
- El bloque UP con sus carteles contra la condena a CFK.
Tras una hora de discusiones que finalizó con el discurso de los jefes de bloque Juan Debandi y Hernán Lorenzo, el cuerpo inició el tratamiento del orden del día. A partir de aquí, la oposición se retiró del recinto y dejó solos a los ediles oficialistas. La mayoría de la gente que estaba en la tribuna -evidentemente militantes- se fueron con ellos.
En su discurso, Debandi respondió a todas las acusaciones realizadas: «No soy victima de nada. Estoy muy orgulloso de ser peronista y de ser militante político, hace 29 años que lo hago, no es un trabajo, es una decisión política. Ya me acusaron de violento en este recinto. Aunque sea el concejal que lo hizo hace más de diez años tuvo la grandeza de pedir disculpas. Cuando pase toda la posverdad mediática voy a estar esperando a ver si piden disculpas«.
«TN es un canal de televisión comprado por el poder económico. Tomaron lo que dice TN como si fuera la verdad. Nos acusaron de cualquier cosa«, agregó el jefe de la bancada peronista.
Así, Debandi continuó: «Cristina Fernández está presa ¿Me voy a preocupar por si a mi me pegan en TN y mienten y mienten? ¿Valenzuela sigue mintiendo y mintiendo y hablando sin pruebas de un montón de cosas? Olvídense. Es lo de menos».
Por su parte, el concejal Lorenzo aseguró: «Algunos de los violentos se referencian con el jefe de bloque de UP y son de Tres de Febrero. Nos preocupa y repudiamos el hecho y las vinculaciones de la dirigencia política de Tres de Febrero».
«Nosotros sabemos muy bien en el lugar en el que estamos parados. En el lugar que establece la ley y el orden. No está en peligro la democracia, por el contrario, se ha demostrado el perfecto funcionamiento de la división de poderes, en el que el que las hace las paga«, añadió el jefe de bloque LLA.
- El concejal Muñoz (LLA) con su cartel festejando la condena a CFK.
SE APROBÓ UN RIGI LOCAL Y VALENZUELA LO FESTEJÓ.
Así, en soledad y con quorum propio (son 15 concejales), el oficialismo local trató un paquete de ordenanzas enviado por la Municipalidad.
Entre ellos un RIGI local, que le otorga a quienes invierten por más de 10 millones de dólares en el distrito, 10 años con 50% de bonificación de tasas. En tanto, a quienes invierten 20 millones, 15 años con bonificación de tasas. La inversión debe contemplar más de 100 empleos y el inversor debe estar libre de deuda.
En un posteo compartido por la Municipalidad y el Intendente Diego Valenzuela, aseguraron: «El HCD aprobó un nuevo paquete de ordenanzas que sigue la línea que nos define: menos impuestos, más laburo y más inversión«.
«Queremos un distrito que crezca, que produzca y que genere empleo de calidad. Ese es nuestro compromiso con el presente y el futuro de Tres de Febrero», se agregó.
ORDENANZA ‘ANTI-BLOQUEO’ Y REPUDIO DE LA CGT REGIONAL.
Además, se aprobó en la sesión una ordenanza ‘Anti-bloqueo empresarial’, que modifica la ordenanza 1037/77. Esta última, trajo reacciones de la CGT.
«En dicho proyecto surge la intención de los concejales firmantes, de manera burda, grosera e ilegítima, de tipificar en faltas administrativas las conductas desplegadas en el marco del ejercicio del derecho a huelga», expresaron en una nota al Presidente Juan Carlos Berns desde la CGT Regional.
Quienes están conducidos por Octavio Argüello, Sergio Escalante y Ezequiel Faniza, aseguraron: «Claramente se nota que el Gobierno Municipal, a través de su cuerpo legislativo y en consonancia con el Desgobierno Nacional de Javier Milei, sigue la tendencia de desmejorarle la vida a las y los trabajadores, prohibiendoles de un derecho constitucional».
Ver esta publicación en Instagram