
En un acto en Boulogne, el partido oficialista eligió a sus representantes tras un proceso interno abierto y participativo. Apunta a consolidar su alianza con la gestión de Ramón Lanús.
En un nuevo paso hacia las elecciones legislativas, ConVocación por San Isidro presentó oficialmente a sus 15 precandidatos a concejales y consejeros escolares, luego de cerrar un proceso interno que reafirma su compromiso con una política abierta, democrática y centrada en los vecinos.
El evento se llevó a cabo en el Club Juventud Unida de Boulogne y reunió a más de 100 vecinos de distintos barrios del distrito, junto a figuras destacadas del partido y del gobierno municipal, como el exconcejal y actual subsecretario de Planeamiento Urbano, Manuel Abella; la concejal Catalina Riganti; y la jefa de Gabinete, Manuela López Menéndez.
Frente a un escenario provincial donde aún se discute la realización de las PASO y proliferan las especulaciones sobre alianzas partidarias, ConVocación apostó por un camino distinto: realizó sus elecciones internas durante marzo, en las que cualquier afiliado pudo postularse y votar para definir el orden de la lista. El resultado fue una nómina diversa, con representación de todos los barrios de San Isidro.
La lista de precandidatos a concejales está encabezada por el actual edil Juan Bautista Ocampo, seguido por Adriana Fosatti de Homps, Tomás Henson, Matías Rosales, Camila Bittar, Gastón Romero, Cecilia Mendizábal, Cynthia Sanguinetti, Juan Ángel Ávila, Álvaro Cadenas, Pablo Capra, Javier Gómez y Cristian Cevidanes. En tanto, para el Consejo Escolar se postulan Julieta Cristiani y María Pazos.
“La acción es la clave”, sostuvo Ocampo, quien lidera la nómina. “En lugar de perdernos en discursos, tenemos que apostar por lo que realmente hace la diferencia: la acción. Este proyecto es la única alternativa que piensa en el futuro de los sanisidrenses, que se opone al estancamiento y que apuesta por un municipio con más oportunidades para todos”.
Por su parte, Riganti —quien deja su lugar para dar paso a nuevas generaciones— destacó el espíritu vecinalista de la lista: “Lo que hace distinto a ConVocación es que tenemos presencia real en todos los barrios. Cada candidato es un vecino comprometido con su comunidad, con ganas de cambiar su realidad para que todos vivamos mejor”.
ConVocación forma parte desde 2023 de la alianza de gobierno junto al PRO del intendente Ramón Lanús. Esta interna representó el primer paso en la definición de la lista que saldrá a respaldar la gestión oficialista en las próximas elecciones legislativas.
En un clima de creciente desconfianza hacia la política tradicional, el vecinalismo de San Isidro se posiciona como una alternativa que pone el foco en la participación ciudadana y la transparencia. “Estamos acostumbrados a que en la política tradicional te elijan a dedo o por acomodo. Nosotros hicimos algo diferente. Recuperamos la verdadera discusión política: cómo mejorar la vida de nuestros vecinos”, concluyó Riganti.