Va subiendo temperatura la previa a las elecciones de Santa Fe. El gobernador y candidato a Presidente del Frente Amplio Progresista emitió una nota relacionada con la última visita de Cristina Fernández. Destacó que dicha provincia es “confiable” y tiene una “economía pujante”. Y avaló al Campo, a pesar de los “chiflidos”. También indicó que el Gobierno practica “una política permanente de confrontar el país en blanco y negro”. Apoyo a Bonfatti.
Paradójicamente, el Día del Amigo la presidenta Cristina Fernández desembarcó en Puerto General San Martín, a 30 kilómetros de Rosario, donde inauguró una planta de biodiesel a cargo de Aeropuertos Argentina 2000. Estuvo junto al gobernador Hermes Binner, el candidato del FPV Agustín Rossi, los ministros Julio De Vido y Débora Giorgi y el titular de la empresa, Eduardo Eurnekian. La tensión entre los mandatarios se evidenció al finalizar el acto, cuando la jefa de Estado terminó su discurso y Rossi se acercó a abrazarla, mientras Binner se alejó sin saludarla. A continuación se transcribe la inusual carta que el dirigente socialista envió un día después.
“La presidenta de la Nación nos visitó para colocar la piedra fundacional de la ampliación de la planta de biodiesel de Puerto San Martín. Estuvimos presentes varios miembros del gabinete provincial y yo personalmente. Hemos cumplido siempre con los aspectos protocolares e institucionales. Además, fuimos invitados a hacer uso de la palabra. A través de la red y en nuestras palabras le dimos la bienvenida la presidenta Cristina Fernández y le deseamos que retorne a nuestra provincia a inaugurar obras construidas por los santafesinos.
Los inversores y las empresas eligen frecuentemente nuestra provincia. Obviamente hay razones para ello. Somos confiables, transparentes, invertimos mucho a nivel provincial para construir infraestructura, tenemos una economía pujante y vamos a repetir algo que dijimos ayer en el acto en el que participó la presidenta Cristina Fernández: ‘El campo da mucho más de lo que se imaginan los que se la pasan denostando esta actividad’. Y reiteramos este concepto a pesar de los chiflidos y los gritos. Transformar la inauguración de una empresa privada en acto electoral, es una oportunidad perdida de respetarnos entre los argentinos y de buen funcionamiento de la democracia. No debemos acostumbrarnos, de ninguna manera, a confundir el Estado, el gobierno, las empresas y el partido, todo entreverado. Eso le hace mal a la democracia y a la imagen del país. Y no se arregla con chiflidos contra nosotros e insultos contra los empresarios. Cuando se dedica una parte del discurso a convocar a todos los sectores políticos y sociales a un consenso para las políticas nacionales sobre temas trascendentes para el país, nos alegramos.
Finalmente, esperemos que no sea un discurso electoral, porque hasta ahora desde el gobierno nacional se ha practicado una política permanente de confrontar el país en blanco y negro, entre amigos y enemigos. Y eso le ha hecho muy mal, siempre, a la Argentina. Nosotros confiamos en el país celeste y blanco. El clima que se vivió en el acto de ayer, los retos contra toda nuestra provincia porque tenemos que crecer más, no son ni institucionalmente ni humanamente el mejor clima para impulsar diálogo, acuerdos y políticas nacionales. Los santafesinos elegiremos el domingo próximo nuestro gobernador y lo haremos libremente, juzgando lo que se ha hecho, lo que nos falta por hacer y quién es el más preparado y capaz para gobernar. Lo que no necesitamos son ‘normalizadores’ enviados por el gobierno nacional. Santa Fe necesita un gobernante. Por eso elegiremos a Antonio Bonfatti.
En Santa Fe somos grandecitos”.