El multimillonario empresario envió una carta testificando sus conocimientos sobre la causa que mantiene procesado a su hijo, el jefe de Gobierno Mauricio Macri. Los que sí se presentaron ayer fueron los periodistas del diario Clarín Daniel Santoro (citado por su nota “Espía Porteño”) y Gerardo Young (gran conocedor de la SIDE).
Por Antonela Galiani
Las ilusiones de que Franco Macri se presentase como testigo frente a la Comisión Investigadora se esfumaron cuando llegó una carta en la que el padre del Jefe de Gobierno procesado explicó que no podía concurrir por otros compromisos, y en la que testificó todos sus conocimientos sobre la causa, algo muy parecido a lo que ya había sido publicado en el diario La Nación. Esta vez fueron dos periodistas los que se enfrentaron a las preguntas de los legisladores.
DANIEL SANTORO Y SU NOTA “ESPÍA PORTEÑO”
El primero en responder las inquietudes que rondaban en el Salón Montevideo de la Legislatura fue el periodista de investigación del diario Clarín, Daniel Santoro. Citado por su extraordinaria nota “Espía Porteño”, publicada el tres de junio pasado, en la que se devela que un agente de la SIDE, Hugo Álvarez, conocido con el alias de Hugo Altamirano, habría sido quien advirtió a la familia de Sergio Burstein que el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge “Fino Palacios”, había intervenido de manera ilegal uno de sus celulares. Así, lo primero que hizo Santoro, a pedido del legislador macrista Martín Borelli, fue explicar con detalles esta investigación.
Uno de los temas que surgió de ese relato fue la foto publicada por el matutino de mayor tirada del país en la que Hugo Álvarez se encuentra en el locutorio desde dónde (supuestamente) realizó la llamada a Burstein. Con respecto a esto, Santoro consultó a un experto en morfología que le confirmó que ese hombre era el integrante de la SIDE. Sin embargo, esta comparación no pudo ser determinada totalmente por la justicia, ya que la Secretaría de Inteligencia pidió un amparo de su unidad de inteligencia y no entregó una foto nueva que permitiera comparar, requisito indispensable.
Marcando territorio, los legisladores del PRO Cristian Ritondo y Martín Borrelli apuntaron constantemente contra la SIDE. Este último le preguntó a Santoro si era tan difícil su trabajo de investigar a Álvarez, encontrarlo y hablar con los vecinos, que no pudo hacerlo la propia Justicia.
Durante el encuentro, el periodista expresó su deseo de que “a nivel nacional se active la comisión de control de la SIDE, un organismo que durante todos los gobiernos ha tenido una inoperancia y una inactividad absoluta”. Y enseguida recordó que un día antes de publicar su nota le enviaron un correo indicando que alguien sabía sobre su investigación, lo que demuestra que le jaquearon el mail.
Por su parte, el legislador kirchnerista Juan Cabandié insistió varias veces para que Santoro dé detalles de sus fuentes. El periodista, que había declarado que eran altas fuentes policiales del macrismo, ahora explicó que ese argumento lo utilizó para despistar, por el miedo que tenía en ese momento.
En otra de sus intervenciones, Cabandié hizo alusión a la mala relación entre Clarín y el Gobierno como un factor influyente en la nota publicada por Santoro. “Lo invito a buscar algún signo de maniobra en lo que escribí”, se defendió el periodista.
Durante toda la jornada, Santoro trató de evitar cualquier tipo de opinión personal, aunque sugirió: “Habría que ver si Palacios hacía este tipo de trabajos antes de ingresar al Ministerio, en una especie de PyME encargada de este tipo de cosas”.
YOUNG, ESPECIALISTA EN TEMAS DE LA SIDE
El otro periodista de investigación que se hizo presente fue Gerardo Young, convocado por sus amplios conocimientos sobre la Secretaría de Inteligencia del Estado, ya que escribió en 2006 un libro sobre el tema. Pero, lamentablemente los legisladores tuvieron más la palabra que el propio testigo, en un encuentro en el que se habló más del libro que de la causa de las escuchas ilegales.