El secretario de Salud comunal, Gustavo Hirsch, informó que se detectó el primer caso de dengue autóctono en el partido a partir de la hospitalización de un paciente que presentaba los síntomas de la enfermedad y cuyos primeros análisis dieron positivo.
"No está confirmado todavía, (pero) es un caso altamente probable que sea positivo", señaló Hirsch.
"Es un caso altamente sospechoso, (aunque) todavía no tenemos la confirmación del (Instituto) Maiztegui", explicó. De acuerdo a los primeros análisis, un paciente externado el lunes habría cursado dengue, a pesar de no haber estado en ninguna de las provincias afectadas por la epidemia.
“El paciente no sólo estuvo en San Isidro, estuvo en varios distritos del Conurbano, pero no viajó al área endémica", sostuvo el funcionario.
Es por ello que, de confirmar el caso el Instituto Maiztegui, se trataría del primero autóctono en ese partido.
Si bien aún no se sabe el diagnóstico exacto, las autoridades realizaron las tareas preventivas pertinentes. "Ante todo síndrome febril con estas características, rápidamente el municipio va y hace la fumigación de la casa y del entorno, y eso se hizo rápidamente", señaló Hirsch.
"San Isidro puede tener en cualquier momento un caso autóctono de dengue como todo el Conurbano está sometido a esto (…) El dengue lo encontrás acá, porque no hubo medidas en donde las tenía que haber", finalizó.