La ministra de Desarrollo Social de la Nación realizó declaraciones en referencia al triunfo del socialismo de las elecciones presidenciales en Francia. Además, destacó el avance de la centroizquierda en Italia y las caídas de los gobiernos de Holanda y Grecia.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, destacó el "rechazo de los pueblos europeos a las recetas de ajuste que provocan desempleo y exclusión entre millones de personas".
Luego del triunfo del socialismo en Francia, el avance de la centroizquierda en Italia y las caídas de los gobiernos de Holanda y Grecia, la funcionaria analizó: "En la mayoría de los votantes hay una decisión de revertir el destino de recesión y miseria al que llevan los programas enlatados de organismos internacionales".
Asimismo la Ministra se preguntó: "¿Qué van a decir ahora los que critican a este modelo nacional y popular que apostó a la inversión, la producción nacional y el trabajo para salir de la peor crisis de nuestra historia? La historia y el respaldo de todo un pueblo nos demuestra que no estábamos equivocado al soñar con un proyecto de inclusión y justicia social para los 40 millones de argentinos".
Al recordar el estallido social de 2001, la titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (KOLINA) explicó: "Nuestro país y buena parte de los naciones hermanas de América Latina fueron durante décadas el laboratorio de pruebas de políticas neoliberales nefastas para el desarrollo y crecimiento de las personas y las comunidades locales. Pero la lógica de mercado, el poder concentrado y su defensa férrea del interés particular quedó atrás con la irrupción del modelo que desató Néstor Kirchner y que profundiza día a día nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner".
Por otro lado, Alicia Kirchner dijo que "hoy podemos decir que vivimos en una patria más equitativa y solidaria, donde se amplían derechos y la igualdad de oportunidades para los hombres y mujeres que habitan en ella".
La ministra concluyó destacando que "todavía falta mucho camino por recorrer pero somos conscientes de que las grandes transformaciones tienen su tiempo para consolidarse. Hoy Europa pareciera que quiere dejar atrás los planes de ajuste que sólo genera mayor concentración de la riqueza y desigualdad social. Los argentinos conocemos muy bien esa receta porque la sufrimos en carne propia durante años".